19.9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Capturan en Guatemala a la pareja de uno de los principales líderes de la pandilla «Barrio 18»

Más Noticias

Ciudad de Guatemala, 27 ago (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron este miércoles a la pareja de uno de los principales líderes de la pandilla «Barrio 18», estructura criminal que mantiene una pugna desde hace varias semanas con el Gobierno por el control de las cárceles.

El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, informó a través de canales oficiales que la detenida es María Martha Castañeda Torres.

De acuerdo con el funcionario, Castañeda Torres es la pareja de Aldo Dupie Ocho Mejía, alias «El Lobo», uno de los principales líderes de la pandilla «Barrio 18».

Según medios locales, la sindicada es también sobrina de la excandidata presidencial y exprimera Dama (2008-2011) Sandra Torres Casanova, segundo lugar en los comicios presidenciales de 2023.

Hasta el momento las autoridades no han detallado los delitos por los cuáles fue detenida Castañeda Torres, pero Jiménez afirmó que su captura es «un golpe muy importante a las pandillas».

Actualmente las pandillas ‘Barrio 18’ y ‘Mara Salvatrucha’ mantienen una férrea pugna con el Gobierno de Guatemala por el control de las prisiones, luego de que el pasado 31 de julio sus líderes fueran trasladados a la cárcel de máxima seguridad Renovación I para aislarlos, lo que ha provocado constantes motines en los centros penitenciarios.

Entre esos líderes se encuentra Ochoa Mejía, condenado a más de 80 años de prisión por varios delitos, que incluyen homicidio.

En breves declaraciones a periodistas, Castañeda Torres dijo que no sabía el motivo de su captura y que se encontraba en Antigua Guatemala al momento de su arresto. La sindicada está vinculada desde hace varios años a varios proceso judiciales en su contra por diversos presuntos delitos.

Según analistas y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, el aislamiento a los cabecillas de los grupo delincuenciales en mención los deja sin acceso a privilegios como visitas a su antojo y televisiones gigantes, además de mermar la planificación de crímenes como extorsiones a comerciantes en el exterior, planificadas desde los centros penales.

El traslado de los líderes de las pandillas se realizó el último día del mes pasado, a raíz del asesinato de siete personas en una funeraria de la capital guatemalteca dos días antes, presuntamente a manos de miembros de la ‘Mara Salvatrucha’, durante el velorio de un supuesto integrante de la pandilla rival ‘Barrio 18’, asesinado el 28 de julio.

De acuerdo con cálculos oficiales y de organizaciones no gubernamentales, durante 2024 hubo alrededor de 25.000 denuncias por extorsiones a comerciantes, conductores de autobuses y empresas, valoradas en miles de millones de quetzales, en su mayoría promovidas desde las cárceles.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img