20.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI

Más Noticias

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.

Además confirmó negociaciones con el BID y el Banco Mundial para nuevos créditos de libre disponibilidad que serán utilizados para reforzar reservas. 

Caputo realizó el anuncio en la apertura de un seminario del sector asegurador.

«Hablando ayer con la managing director del Fondo [por Kristalina Georgieva] y comentándole estos temas le dije: ‘Como realmente pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al board y teniendo en cuenta que los rumores intentan esto…’. Se ha dicho que el FMI exigía devaluación, algunos hablaban de 30 %, otros de 7 %, que el acuerdo iba a ser de US$ 3000 millones, otros de US$ 5000 millones, dijimos: ‘Por lo menos estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado y que el staff va a someter a la aprobación del board’. El monto que nosotros acordamos con el staff, que es en definitiva el board decide si se aprueba o no, es de US$ 20.000 millones. Es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular», anunció Caputo.

Además, el ministro de Economía dijo que hay negociaciones abiertas con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para un «paquete adicional de libre disponibilidad» con el fin de reforzar las reservas del Banco Central.

«Ese es el objetivo del nuevo acuerdo. Cuando uno ve las reservas brutas y le suma lo que viene, las reservas van a subir a US$ 50 millones», indicó.

Desde un primer momento, desde el gobierno de Javier Milei se encargaron de aclarar que los nuevos montos se utilizarán para reemplazar las letras del Tesoro que hay en el Banco Central por deuda del Fondo y que, por el contrario, no se destinarán a intervenir el mercado cambiario. Eso ratificó esta mañana Caputo.

Antes de dar a conocer oficialmente la cifra que la Casa Rosada espera recibir del FMI, Caputo hizo un largo descargo para intentar disipar los ruidos en los mercados y habló de un plan orquestado de la oposición para —en base a su visión— intentar «desestabilizar» a esta gestión.

«A veces escucho a algún periodista o leo en los diarios de la ‘corrida cambiaria’, la ‘crisis’ y demás. Bueno, me sorprendo. Entonces, digo, hay que ponerlo en perspectiva. Los mismos que militan esto hace cuatro años recibieron un tipo de cambio en $ 60 y a los diez meses valía $ 180. En diez meses había subido 200 %. La misma gente que cuando asumimos pensaba que el tipo de cambio iba a ir inmediatamente a $ 2000, $ 3000… algunos decían $ 8000, que a precios de hoy serían unos $ 4000, $ 6000, $ 16.000. Y resulta que en 14 meses desde que llegamos apenas el tipo de cambio se movió 15 %, ¿eso es una corrida? Parece raro», planteó, directo contra aquellos que critican la política cambiaria que sale desde Economía. (La Nación)

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img