En el marco de la semana de las elecciones de medio término de este domingo y a solo dos ruedas cambiarias previo a los comicios, el ministro de Economía, Luis Caputo, habló con la prensa sobre la posible escalada que pueda sufrir el dólar tras los resultados y, a contramano de la mayoría de los economistas, aseguró: “El lunes no pasa nada”.
“No va a cambiar absolutamente nada, la política económica sigue igual. Mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera”, sostuvo el titular del Palacio de Haicenda, en declaraciones a la prensa. Esto a pesar de que, este miércoles, el dólar blue rompió el techo de la banda y llegó a cotizar en 1.540 pesos.
En ese sentido, aseguró que el esquema de bandas impuesto hace unos meses “está perfectamente calibrado”. Sus declaraciones tienen íntima relación con la intervención del Tesoro estadounidense para que la divisa no se dispare, aunque estos resultados dejan a la duda, sobre todo, en el mercado informal, las denominadas cuevas.
La opinión de los economistas
Sobre el tema, algunos de los economistas más seguidos por el propio Gobierno se mostraron entre cautelosos y preocupados sobre la incertidumbre cambiaria pasadas las elecciones. Carlos Melconian, en un momento cercano a Javier Milei y ministro de Economía de Mauricio Macri, fue uno de los más jugados y aventuró que la próxima semana el dólar llegará a 2.000 pesos.
Por su parte, Miguel Ponce, especialista en comercio exterior, cuestionó la injerencia estadounidense en la economía: “La intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario local es la mayor humillación que sufrió Argentina”. “Es una ayuda de Donald Trump para que Milei gane las elecciones, pero sostuvo que, si no gana, no habrá tal ayuda”, remarcó.





