10.9 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Cárceles como las de El Salvador en el resto de América Latina: ¿solución a la inseguridad o abuso de poder?

Más Noticias

Las cárceles de América Latina se han convertido, en muchos casos, en espacios donde se reproduce —y hasta se amplifica— la exclusión social que existe fuera de sus muros.

Te puede interesar | Mundial de Clubes en su recta final

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, afirma por su parte que su país tiene el «mejor sistema» de justicia penal del mundo.

Macarena Olona, abogada del Estado, política española y experta en seguridad; Misael Rivas, criminólogo, y Carla Álvarez, experta en seguridad y sistemas carcelarios, debatieron sobre los criterios que se están usando para hacer esa afirmación y también sobre el sistema penitenciario y penal latinoamericano: sus fallas, desafíos y posibles soluciones.

«En este momento, el plan de seguridad más efectivo del mundo, con hechos objetivos, es el que ha puesto en marcha el presidente Nayib Bukele, ejecutado por sus inmediatos mandos, el ministro de Seguridad y el ministro de Defensa», dijo Olona.

La experta en seguridad mencionó también que hay datos objetivos que respaldan el éxito en ese proyecto que se ha implementado «con la ley en la mano». «El Salvador ha pasado de ser el país más violento del mundo a ser el país más seguro del hemisferio occidental y con una siguiente meta fijada por Bukele que es convertir a El Salvador en el país más seguro del mundo», afirmó.

Rivas, en su turno, explicó que durante todo el proceso han quedado «al descubierto» los jueces que están «en contra de lo que es la justicia en El Salvador» y que ha sido muy importante que exista un «matrimonio» entre la asamblea legislativa y el órgano ejecutivo para sacar adelante el proyecto.

«El sistema penitenciario de nuestro país ha dado una mejoría. En primer lugar, teníamos 19 centro penitenciaros o de readaptación, se redujeron a 10 y aumentó a 11 con el Cecot. En este momento entiendo que se está construyendo otro lugar para lo que es solamente el centro de acopio para los corruptos», contó el abogado penal.

Álvarez, por su parte, indicó que «uno de los principales problemas que tiene el caso de El Salvador es que presenta la ilusión de que los otros países pueden seguir el modelo de manera irrestricta, y a veces se cumple o se sigue la receta de El Salvador sin implementar todas las cosas que se han hecho en este país y sin considerar las diferencias brutales que tenemos».

Para la ecuatoriana experta en seguridad y sistemas carcelarios, en El Salvador hay una preocupación del Estado por sostener el sistema carcelario y penal, pero sostuvo que «eso no ha ocurrido en los otros países» donde de acuerdo con Álvarez, «no se ha invertido adecuadamente en mejorar condiciones de vida».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gendarmería reprimió a trabajadores de Georgalos durante protesta en el Acceso Norte

La manifestación, convocada por empleados de la empresa alimenticia, incluyó un corte parcial en el Acceso Norte. Según denuncian...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img