11.4 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Cardenal de Paraguay advierte «debilidad» institucional para ayudar a sectores vulnerables

Más Noticias

Asunción, 15 ago (EFE).- El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, advirtió este viernes una «debilidad» en las instituciones democráticas del país para dar respuestas a las necesidades de los sectores vulnerables, e instó a promover una justicia independiente, «sin sometimientos», y una división «real» de los poderes del Estado.

«Esta realidad es consecuencia de un empobrecimiento ético en la práctica política que favorece la vigencia y la profundización de la corrupción y la impunidad», dijo el purpurado en una homilía que pronunció con motivo del aniversario 488 de la fundación de la capital, Asunción, que coincidió con los dos años de Gobierno del presidente paraguayo, Santiago Peña.

Martínez alertó que la debilidad institucional contribuye, a su juicio, «al avance del crimen organizado, el narcotráfico y otros tipos de tráfico, que incluye la trata de personas, contrabando, fraudes, lavado de dinero».

En ese sentido, el cardenal aseguró que «no puede haber democracia verdadera y estable sin justicia social, sin división real de los poderes y sin la vigencia del estado social de derecho».

Igualmente, criticó que «la concentración indebida del poder» puede transformar a la autoridad en autoritarismo.

«El ejercicio autoritario y arbitrario del poder propicia la vulneración de los derechos sociales, políticos y económicos fundamentales, creando un ambiente de miedo y sumisión», zanjó el religioso al destacar que una justicia independiente «sin sometimientos» permite la salvaguarda y garantía del sistema democrático y la paz social.

Peña, de 46 años, asumió el poder el 15 de agosto de 2023 y se convirtió en el mandatario más joven de la historia reciente del Paraguay, cargo al que llegó arropado por la facción Honor Colorado del Partido Colorado, que encabeza el expresidente Horacio Cartes (2013-2018).

El gobernante ha destacado la estabilidad de indicadores clave y el crecimiento económico, que se estima cierre en un 4,4 % este 2025, como logros de su segundo año de gestión, en la que también ha mostrado el interés de promocionar a Paraguay como destino de inversión.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Video: así fue el momento en que un tren embistió a un taxi que trató de cruzar con las barreras bajas en Flores

Las autoridades porteñas revelaron minutos atrás el video del tren que embistió a un taxi cuyo conductor trató de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img