20.7 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Cardenales electores de América Latina y el Caribe: ¿Quiénes son?

Más Noticias

Son 23 cardenales menores de 80 años los habilitados desde América Latina y el Caribe que ingresarán a la capilla Sixtina este 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.



20 fueron creados por Francisco, mientras que tres por Benedicto XVI. Las delegaciones más numerosas son Brasil con siete y Argentina con cuatro, seguida de México con dos; el resto tiene solo un representante.

Aplicando su consigna: “el centro es la periferia”, Francisco creó por primera vez en la historia del Caribe a un cardenal haitiano: Chibly Langlois. Vida Nueva repasa el listado de purpurados, que en su mayoría es el “fichaje púrpura” de Bergoglio.

Carlos Aguiar Retes

Fecha de nacimiento y edad: 9 de enero (75 años)
País y continente: México (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2016

Arzobispo primado de México y custodio de la Virgen de Guadalupe desde 2017 –en 1997 ya era obispo de Texcoco con Juan Pablo II–, fue uno de los grandes aliados de Francisco en América Latina, de hecho fue su colega de redacción en la conferencia de Aparecida. Se formó como biblista en Roma y participó en el sínodo de la sinodalidad, del que fue uno de sus presidentes.

João Bráz de Aviz

Joao Braz 1

Cardenal João Bráz de Aviz (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 24 de abril de 1947 (78 años)
País y continente: Brasil (América)
Creado cardenal por Benedicto XVI
Cardenal desde 2012

Tras ser obispo en tres diócesis brasileñas, en 2004 fue nombrado arzobispo de Brasilia. En 2011 es llamado al Vaticano para ser prefecto del Dicasterio de la Vida Consagrada, hasta 2025. En estos años ha tenido que comisionar diferentes institutos y supervisar algunas formas de vida religiosa con algunos elementos cuestionables. En la Conferencia de Aparecida destacó como un pastor cercano y apreciado.

Vicente Bokalic Iglic

Cardenal Vicente Bokalic Iglic

Cardenal Vicente Bokalic Iglic (Argentina)

Fecha de nacimiento y edad: 11 de junio de 1952 (72 años)
País y continente: Argentina (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2020

Miembro de los religiosos paúles, es el actual arzobispo de Santiago del Estero desde 2013 y primado de Argentina. Cercano al papa Francisco de quien fue obispo auxiliar en Buenos Aires, procede de una familia de inmigrantes eslovenos y se formó con los jesuitas. Ha desarrollado distintas iniciativas evangelizadoras y comunitarias, dando mayor papel a los laicos y las mujeres como ejercicio de sinodalidad.

Leopoldo José Brenes Solórzano

Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano

Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano (Nicaragua)

Fecha de nacimiento y edad: 7 de marzo de 1949 (76 años)
País y continente: Nicaragua (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2014

En todo el conflicto social y político que vive Nicaragua, el arzobispo de Managua ha sido el defensor del papel de la Iglesia desde la moderación y con firmeza diplomática para tratan de alcanzar la paz y reducir la persecución. Antes de llegar a la capital, fue obispo de Matagalpa de 1991 a 2005 y antes había sido obispo auxiliar de su diócesis de procedencia, la de Managua.

Luis Gerardo Cabrera Herrera

Cardenal Luis Cabrera Herrera

Cardenal Luis Cabrera Herrera (Ecuador)

Fecha de nacimiento y edad: 11 de octubre de 1955 (69 años)
País y continente: Ecuador (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2024

Este franciscano es el arzobispo de Guayaquil. Gran defensor de la paz en su país particularmente tras las protestas antigubernamentales por los planes de austeridad, en 2009 fue nombrado arzobispo de Cuenca, hasta 2015. Ha estado muy presente en determinadas fotos de Latinoamérica y el Caribe. Se ha opuesto a las leyes más ideológicas del Gobierno ecuatoriano.

Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio

Cardenal Carlos Castillo

Cardenal Carlos Castillo (Perú)

Fecha de nacimiento y edad: 28 de febrero de 1950 (75 años)
País y continente: Perú (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2024

Formado en la teología de la liberación, el arzobispo de Lima, ha apuntalado la disolución del influyente Sodalicio del Vida Cristina. Profesor universitario, mantiene siempre una continua cercanía al pueblo y a los más pobres. Vivió algunas tensiones con el cardenal Cipriani, el primer cardenal del Opus Dei, que llegó a suspenderlo. Coordinó el grupo de estudio del sínodo sobre la sinodalidad para los temas LGTBI.

Fernando Natalio Chomalí Garib

Cardenal Fernando Chomalí

Cardenal Fernando Chomalí (Chile)

Fecha de nacimiento y edad: 10 de marzo de 1957 (68 años)
País y continente: Chile (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2024

Tras la renuncia en bloque de todos los obispos chilenos por la gestión de los abusos se ha alzado como hombre de confianza de Francisco, ha sido administrador apostólico en la compleja diócesis de Osorno. De origen palestino, es el arzobispo de Santiago de Chile y experto en cuestiones de bioética. Formó parte de la Academia Pontificia para la Vida y ha impulsado protocolos antiabusos en el país.

Paulo Cezar Costa

Cardenal Paulo Cezar Costa

Cardenal Paulo Cezar Costa (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 20 de julio de 1967 (57 años)
País y continente: Brasilia (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2022

Arzobispo de Brasilia desde 2020 y originario de Valença, es de los más jóvenes del cónclave. Tras ser formador de sacerdotes fue nombrado obispo con 43 años. Fue uno de los organizadores de la JMJ de Río en 2013. Desde la capital defiende el diálogo y el entendimiento con la sociedad y las instituciones frente a la polarización. Es uno de los grandes defensores de la Amazonía y de su protección.

Victor Manuel Fernández

Cardenal Víctor Fernández (Argentina)

Cardenal Víctor Fernández (Argentina)

Fecha de nacimiento y edad: 18 de julio de 1962 (62 años)
País y continente: Argentina (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2023

Hasta ahora prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha sido el responsable de aplicar cuestiones como los criterios para las apariciones marianas o el documento sobre bendiciones a personas homosexuales o en situación irregular. Antes fue arzobispo de La Plata y profesor de Teología. Cercano al pensamiento de Francisco ha escrito un buen número de libros.

Juan de la Caridad García Rodríguez

Cardenal Juan de la Caridad

Cardenal Juan de la Caridad (Cuba)

Fecha de nacimiento y edad: 11 de julio de 1948 (76 años)
País y continente: Cuba (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2019

Actual arzobispo de La Habana desde 2016, antes fue auxiliar y titular de Camagüey, donde rehabilitó la pastoral penitenciaria de acuerdo con el Gobierno. Su formación sacerdotal la hizo íntegramente en Cuba. Participante en la conferencia de Aparecida o el sínodo de la sinodalidad, ha potenciado la labor catequética implicando a los abuelos, el espíritu misionero y el impulso de la justicia social.

Chibly Langlois

Cardenal Chibly Langlois

Cardenal Chibly Langlois (Haití)

Fecha de nacimiento y edad: 29 de noviembre de 1958 (66 años)
País y continente: Haití (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2014

El único cardenal haitiano en toda la historia es el obispo de Les Cayes y presidente de la Conferencia Episcopal desde 2011. Tras los desastres naturales, especialmente el terremoto de 2010, y ante la inestabilidad política ha reclamado más ayudas para los jóvenes y los pobres del país. Es obispo desde 2004 y ha sobrevivido a varios accidentes mortales y ha sido muy crítico contra el vudú.

Adalberto Martínez Flores

Cardenal Adalberto Martínez

Cardenal Adalberto Martínez (Paraguay)

Fecha de nacimiento y edad: 8 de julio de 1951 (73 años)
País y continente: Paraguay (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2022

Primer cardenal paraguayo de la historia es arzobispo de Asunción. Formado en Estados Unidos y en el centro de los Focolares en Italia ha difundido el mensaje de Francisco en temas sociales y ecológicos. Fue obispo en varias diócesis y presidente de la Conferencia Episcopal del Paraguay en dos ocasiones. Ha desarrollado una Iglesia más sinodal y con más protagonismo juvenil.

Mario Aurelio Poli

Cardenal Mario Aurelio Poli

Cardenal Mario Aurelio Poli (Argentina)

Fecha de nacimiento y edad: 29 de noviembre de 1947 (77 años)
País y continente: Argentina (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2014

Tras la elección de Francisco, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires, diócesis de la que había sido auxiliar. Jubilado desde 2023, continuó muchas de las propuestas de Bergoglio y desarrolló el diálogo interreligioso. Ha destacado por la aplicación concreta de las medidas más proféticas de Amoris Laetitia, especialmente en el acompañamiento de los divorciados. Tuvo momentos de tensión con el gobierno Kirchner.

Álvaro Leonel Ramazzini Imeri

Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini

Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini (Guatemala)

Fecha de nacimiento y edad: 16 de julio de 1947 (77 años)
País y continente: Guatemala (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2019

Obispo de Huehuetenango desde 2012, tras haber sido el prelado de San Marcos, es hijo de migrantes italianos. Es canonista tras estudiar en Roma. En su ministerio destacó por su compromiso con los trabajadores rurales o los indígenas. Ha sido responsable de la pastoral social o de Cáritas desde la Conferencia Episcopal Guatemalteca. Se ha implicado en los procesos de paz, recibiendo amenazas de muerte. Es el actual presidente de la Red de migración y refugio Clamor.

José Francisco Robles Ortega

Cardenal Francisco Robles

Cardenal Francisco Robles (México)

Fecha de nacimiento y edad: 2 de marzo de 1949 (76 años)
País y continente: México (América)
Creado cardenal por Benedicto XVI
Cardenal desde 2007

Arzobispo de Guadalajara, en el estado de Jalisco, anteriormente fue obispo auxiliar y luego titular de Toluca y de Monterrey. Fue presidente del Episcopado mexicano en dos ocasiones. Ha sido crítico, recientemente, con los aranceles estadounidenses y en el pasado con problemáticas como el narcotráfico o la situación de los venezolanos. Participó en el sínodo de la familia y en el de la nueva evangelización.

Sérgio da Rocha

Cardenal Sérgio da Rocha

Cardenal Sérgio da Rocha (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 21 de octubre de 1959 (65 años)
País y continente: Brasil (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2016

Arzobispo de San Salvador de Bahía, fue miembro del Consejo de Cardenales. Anteriormente fue, desde muy joven, obispo en Fortaleza, Teresina y Brasilia. Especialista en Moral, ha tenido un papel destacado en la Conferencia Episcopal, el CELAM y varios sínodos. Ha impulsado la implicación de los jóvenes y criticado especialmente el clericalismo. Celebró una misa para personas trans.

Ángel Sixto Rossi

Cardenal Ángel Sixto Rossi

Cardenal Ángel Sixto Rossi (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 11 de agosto de 1958 (66 años)
País y continente: Argentina (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2023

Este jesuita y escritor es el arzobispo de su diócesis natal de Córdoba desde 2021. Amigo de Francisco desde 1976 comparten muchas de las opciones principales. Estudió en Ecuador y Roma, especializándose en Teología Espiritual. Trabajó en diferentes obras sociales y fue responsable en varias casas jesuitas. Ha luchado intensamente contra la desigualdad social en Argentina.

Luis José Rueda Aparicio

Cardenal Luis José Rueda

Cardenal Luis José Rueda (Colombia)

Fecha de nacimiento y edad: 3 de marzo de 1962 (63 años)
País y continente: Colombia (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2023

Arzobispo de Bogotá ha defendido la solidaridad social, la conversión ecológica, la construcción de la paz o la sinodalidad. Estudió Moral en Roma, tras ser párroco y rector del seminario fue nombrado en 2012 obispo de Montelíbano, en 2018 lo fue de Popayán llegando a la capital en 2020. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, respaldando el acuerdo de paz con las FARC.

Odilo Pedro Scherer

Cardenal Odilo Pedro Scherer

Cardenal Odilo Pedro Scherer (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 21 de septiembre de 1949 (75 años)
País y continente: Brasil (América)
Creado cardenal por Benedicto XVI
Cardenal desde 2007

De raíces alemanas, el actual arzobispo de São Paulo –la diócesis más grande del mundo en la que sustituyó a Cláudio Hummes– forma parte también del Consejo de Economía del Vaticano. Ya de sacerdote trabajó en la Congregación para los obispos desde 1994, y como tal volvió a Brasil en 2001. Su amplia experiencia en la curia y en la pastoral, con su talante moderado, hacen que forme parte siempre de las quinielas.

Jaime Spengler

Cardenal Jaime Spengler

Cardenal Jaime Spengler (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 6 de septiembre de 1960 (64 años)
País y continente: Brasil (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2024

Este franciscano, de raíces alemanas, es el arzobispo de Porto Alegre desde 2013. Es obispo desde 2010 y se ha manifestado a favor de la ordenación a hombres casados o de la bendición a parejas del mismo sexo o apoyado la forma experiemental del rito amazónico. Es presidente de la Conferencia Episcopal y del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam).

Leonardo Ulrich Steiner

Cardenal Leonardo Steiner

Cardenal Leonardo Steiner (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 6 de noviembre de 1950 (74 años)
País y continente: Brasil (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2022

Arzobispo de Manaus, en plena selva, es un franciscano de ascendencia alemana. Fue formador en Brasil y Roma. En 2005 fue obispo de São Félix, luego auxiliar de Brasilia y, hasta 2019, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Brasil. Defiende la conciencia ecológica, la situación de los pobres y está a favor de las diaconisas y la normalización de la homosexualidad. Es vicepresidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama).

Daniel Fernando Sturla Berhouet

Cardenal Daniel Sturla

Cardenal Daniel Sturla (Uruguay)

Fecha de nacimiento y edad: 4 de julio de 1959 (65 años)
País y continente: Uruguay (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2015

Huérfano desde niño entró a los salesianos y profesó en 1980. Tras ser provincial en su congregación fue nombrado obispo en 2011. Es arzobispo de Montevideo desde 2014. Con su plan pastoral ha tratado de frenar la rápida secularización que vive la sociedad uruguaya. Es muy cercano a algunas propuestas evangelizadores impulsadas por Juan Pablo II y por Benedicto XVI buscando restaurar realidad teológicas clásicas.

Orani João Tempesta

Cardenal Orani Joao Tempestá

Cardenal Orani Joao Tempestá (Brasil)

Fecha de nacimiento y edad: 23 de junio de 1950 (74 años)
País y continente: Brasil (América)
Creado cardenal por Francisco
Cardenal desde 2014

Este monje cisterciense es arzobispo de Río de Janeiro desde 2009, tras haber estado al frente de las diócesis de Belém do Pará, Claraval y Rio Preto. Su implicación en cuestiones de justicia social han sido destacadas. Previamente, como prior de su monasterio fue párroco y colaborador en distintas cuestiones diocesanas. Ha sido gran defensor de los migrantes y la lucha contra el cambio climático.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img