Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV proclamará santo a Carlo Acutis, el joven italiano que unió fe y tecnología. En Neuquén, la comunidad vivirá la canonización con una vigilia de oración en el Colegio Pablo VI.
La Iglesia Católica celebrará este fin de semana un hecho inédito: la canonización de Carlo Acutis, un adolescente que vivió con intensidad la fe en el siglo XXI y que será recordado como el primer santo millennial.
En la ciudad de Neuquén, la Diócesis invita a participar de una vigilia de oración y fraternidad en el Colegio Pablo VI (Av. Las Flores y Los Pensamientos), desde el sábado 6 a las 23 horas hasta el domingo 7 a las 6:30, en simultáneo con la misa de canonización. La actividad está destinada a jóvenes y adultos desde los 13 años.
Nacido en Londres en 1991, Carlo mostró desde pequeño un amor profundo por Dios que inspiró incluso la conversión de sus padres. Tras mudarse a Milán, combinó su fe con la programación y a los 11 años creó una exposición digital sobre milagros eucarísticos, convencido de que “la Eucaristía es la carretera al cielo”.
Murió en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante. Su beatificación llegó en 2020 y en 2024, tras el reconocimiento de un segundo milagro, se abrió el camino a su canonización.
En 2021, una reliquia de primer grado de Carlo peregrinó por la Diócesis de Neuquén, recorriendo San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes, dejando una profunda huella de fe.
El obispo Fernando Croxatto subrayó que “Carlo mostró que la santidad es posible en lo cotidiano, en la escuela, en la familia, en las amistades y hasta en internet”. La invitación es a celebrar juntos esta canonización histórica, en comunión con la Iglesia universal.