28.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Carpinchos verdes: las alarmantes imágenes en Entre Ríos por cianobacterias presentes en el río Uruguay

Más Noticias

¿Carpinchos verdes? Las alarmantes imágenes correspondientes al embalse de la represa de Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos, se viralizaron en las redes sociales y generaron incertidumbre y preocupación.

Las fotos y los videos causaron impresión en la población por el intenso color verde en los animales, que se asemejaba a una pintura industrial espesa. Pero, en realidad, se trataba de un fenómeno generado por la presencia de cianobacterias en las aguas del río Uruguay, y que puede tener consecuencias también en la salud de las personas que entren en contacto directo.

Lo preocupante es que las autoridades en ningún momento prohibieron el ingreso a las playas contaminadas. Al contrario, además de los carpinchos, había muchos adultos y niños metidos en el agua, a pesar del color verde y el fuerte olor.

Según reportó Diario Río Uruguay, la cianobacteria afecta en estos tiempos a toda la cuenca del río Uruguay, y si bien es un fenómeno que ha ocurrido otros años, el aumento y su concentración actual es alarmante y no tiene precedentes.

Entre Ríos, floración algal en el embalse de la represa Salto Grande. Foto: capturaEntre Ríos, floración algal en el embalse de la represa Salto Grande. Foto: captura

En este sentido, las imágenes muestran a los carpinchos completamente llenos de algas. Se convirtieron en un llamado de atención para las autoridades sobre la inquietante situación del río.

Si bien no hubo aún información oficial actual sobre por qué está ocurriendo el aumento de esta bacteria en el río, en los años anteriores se generó como consecuencia de diferentes condiciones ambientales. Por ejemplo, las altas temperaturas del verano, los bajos caudales y el estancamiento de agua, según informó La Comisión Administrativa del Río Uruguay (CARU).

Además, otros factores que influyen al crecimiento acelerado de la bacteria es la intensificación del uso de fertilizantes en la agricultura, el aumento de efluentes domiciliarios e industriales que tienen carga de nitrógeno y fósforo, y el cambio climático.

Por otro lado, la organización explicó que las cianobacterias son microorganismos que tienen como característica principal la presencia de algas verde azules y que suelen aparecer tanto en aguas dulces como saladas. Pero a lo que hay que prestar atención es que entrar en contacto con ellas representa un riesgo para la salud humana y para el ecosistema, ya que producen toxinas.

Video

Cianobacterias en el río Uruguay afectan a animales y hay alerta por la habilitación de playa.

Consecuencias en la salud

Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa con ríos que tengan una coloración verdosa, aspecto turbio o material similar a espuma.

Si alguien ingiere de esta agua o incluso entra en contacto directo con la piel, hay grandes riesgos de intoxicación que producen dolor de cabeza, malestar digestivo, náuseas, mareos, diarrea, vómitos, irritación de la piel, conjuntivitis, otitis, inflamación de nariz y garganta, tos seca, neumonía y lesiones hepáticas graves.

Los efectos de la intoxicación por cianotoxinas pueden ser tanto agudos (intensos en un período de tiempo) como crónicos (leves durante largos períodos de tiempo), según el medio Ahora.

Por lo tanto, se recomienda evitar completamente el contacto con estas condiciones del agua, sobre todo a las personas vulnerables como los niños, embarazadas, adultos mayores, personas inmunodeprimidas, como también pescadores y guardavidas porque están en un constante acercamiento al agua. Incluso las mascotas pueden tener riesgos.

Los carpinchos fueron tendencia

La noticia de los carpinchos verdes acaparó tanto la atención que el nombre de este animal apareció en las tendencias de Google del 12 de febrero.

El siguiente gráfico de Google Trends muestra cómo a lo largo del día hubo diferentes picos de interés relacionados a las búsquedas de la noticia.

Foto: captura Google TrendsFoto: captura Google Trends

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img