19.2 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

Carrera de los chips: Japón acelera un proyecto para para recuperar su liderazgo

Más Noticias

En esta noticia

En la competencia global por la supremaca en la fabricacin de semiconductores, Japn est dando un giro estratgico para recuperar su histrica primaca perdida desde finales de los aos 80. Actualmente, el pas asitico impulsa un ambicioso plan de inversin, que lo coloca en el centro de la renovada carrera tecnolgica global por dominar la industria de los chips.

En la dcada de 1980, Japn dominaba el mercado mundial de circuitos integrados con compaas emblemticas como NEC, Toshiba, Hitachi, Fujitsu y Mitsubishi acaparando cerca del 50% de la produccin global. Sin embargo, con la expansin de potencias emergentes como Taiwn, Corea del Sur y Estados Unidos, junto con el auge de fabricantes como TSMC y Samsung, Japn perdi terreno. Ahora, busca revertir esa tendencia con un plan que involucra una inversin pblica y privada total proyectada en u$s 325.000 millones a lo largo de la prxima dcada.

Impulso estatal

El gobierno japons, bajo la «Estrategia de la Industria de Semiconductores y Digitales» fortalecida en 2023, ha destinado un paquete de apoyo en el orden de u$s 65.000 millones hasta el ao 2030. Este respaldo no solo incluye incentivos fiscales y subsidios econmicos, sino tambin la promocin del fortalecimiento tecnolgico local y la atraccin de inversiones nacionales y extranjeras.

Entre las grandes apuestas de Japn destaca la creacin y apoyo a proyectos emblemticos como Rapidus, una empresa conjunta formada por gigantes nacionales como Toyota, Sony, NEC, NTT, Softbank, Denso y Kioxia. Rapidus se enfoca en desarrollar chips de ltima generacin de 2 nanmetros, con prototipos operativos desde 2025 y apuntando a la produccin en masa para 2027. Esta iniciativa tambin cuenta con cooperacin internacional, incluyendo la experiencia de IBM.

Otro pilar fundamental es el establecimiento de plantas de produccin avanzadas en colaboracin con TSMC, lder mundial en fabricacin de semiconductores, que est construyendo una planta en la prefectura de Kumamoto. Esta colaboracin se sostiene con fondos pblicos japoneses y representa un paso clave para extender las capacidades industriales japonesas hacia nodos tecnolgicos ms avanzados.

Uno de los primeros wafers de 2 nm de prueba producidos por Rapidus.

Gigantes japoneses

El ecosistema industrial nipn contempla a fabricantes tradicionales y emergentes con fuertes planes de inversin. Sony Group y Mitsubishi Electric, por ejemplo, proyectan inversiones por 5 billones de yenes (31 mil millones de dlares) hasta 2029, focalizadas en semiconductores de potencia y sensores de imagen, tecnologas clave para inteligencia artificial, vehculos elctricos y la descarbonizacin. Adems, el gobierno ha asegurado la provisin de subsidios multimillonarios y facilita la reduccin de impuestos para atraer nuevas inversiones y produccin.

En el contexto global, las principales empresas fabricantes de chips estn dominadas por firmas de Estados Unidos, Corea del Sur y Taiwn. Entre las ms destacadas se encuentran Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que posee una cuota dominante del 62% en ingresos de produccin de chips; Samsung, con un 10% en chips de memoria y lgica; y grandes estadounidenses como Intel y Texas Instruments, que se especializan en microprocesadores, chips grficos, comunicaciones y memorias.

Japn, no obstante, busca diferenciarse con la combinacin de alta tecnologa, innovacin en automatizacin con robots e inteligencia artificial en sus lneas de produccin, y la colaboracin pblico-privada para consolidar su liderazgo en el sector. Las inversiones y programas lanzados no solo pretenden aumentar la produccin nacional sino alcanzar ventas por 15 billones de yenes para 2030, triplicando las cifras de 2020. Adems, Japn apunta a salvaguardar su soberana tecnolgica ante los crecientes riesgos geopolticos y tensiones comerciales internacionales.

————–
Este artculo sali primero en el newsletter Early Adopter de El Cronista. Para recibirlo cada semana, pods suscribirte aqu: https://www.cronista.com/newsletters/

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A nueve días de las elecciones, Kicillof recorre el Conurbano y cuestiona la «crueldad» de Milei

El eje de su mensaje fue una dura crítica al presidente Javier Milei, a quien calificó como "responsable" de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img