
Barcelona
Todo está preparado para la operación salida de Semana Santa en Catalunya. El Servei Català de Trànsit desplegará un dispositivo especial que arrancará este Jueves Santo y se prolongará hasta el lunes de Pascua. Este año, estará marcado por una tardía Semana Santa en la que se prevé que la movilidad se distribuya tanto por las zonas costeras como de montaña. En total, se estima que 560.000 vehículos salgan del área metropolitana de Barcelona, siendo el Jueves Santo el que registre un mayor volumen, con 390.000 vehículos, y el resto lo hará a lo largo de la mañana del viernes.
La vía que soportará más tráfico será la AP-7 por lo que se volverán a instalar carriles adicionales tanto de salida como de regreso. En concreto, el jueves habrá un carril adicional de salida entre Montornès del Vallès y Sils y otro entre Martorell y Banyeres del Penedès. En todos estos puntos la velocidad máxima permitida será de 100 km/h en ambos sentidos mientras que los camiones tendrán que circular por la derecha como máximo a 80 km/h. Por otro lado, en el tramo de la B-23 y AP-7 de Barcelona a Martorell la velocidad máxima permitida será de 80 km/h.
Zonas costeras y de montaña
Más allá de la AP-7, otras carreteras que podrán acumular retenciones son aquellas que tendrán como destino la playa y la montaña. Las estaciones de esquí prevén cerrar su temporada el lunes de Pascua mientras que la Costa Brava y la Costa Daurada recibirán un número importante de vehículos. El director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, ha apelado a la “conducción responsable” y se ha marcado como objetivo durante la operación especial de tráfico de Semana Santa el del año pasado: cero víctimas mortales.
En cuanto a la operación retorno, se espera que regresen a Barcelona y su área metropolitana unos 580.000 vehículos. También se habilitarán carriles adicionales. Un total de tres: en la AP-7 sur/B-23 entre Vilafranca y Molins de Rei, en la AP-7 norte entre Sant Celoni, Llinars del Vallès y Montornès, y en la C-32 norte/B-20 entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat.
Lee también
Un centenar de cámaras con IA tratarán de anticipar los atascos
David Guerrero

Además de estas medidas, se intensificarán los controles con los radares en línea, cuatro carro radares y dos helicópteros que vigilarán sobre todo la AP-7 y otras vías en las que se prevé una movilidad importante, como la C-17, la C-16 y la C-55, entre otras.
En paralelo, los Mossos d’Esquadra desplegarán 1.670 agentes y realizarán 1.228 controles entre el jueves y lunes, prestando especial atención a la velocidad, las distracciones y la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.