13.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Carta que entregarán frenteamplistas a Orsi habla de “subordinación impropia de una fuerza de izquierda”

Más Noticias

Encuentro de militantes frenteamplistas en comité Coordinadora B.
Encuentro de militantes frenteamplistas en comité Coordinadora B.

Foto: Leonardo Mainé/El País.

Redacción El País
Luego de que este sábado se realizara un encuentro entre frenteamplistas desencantados con el rumbo político del actual gobierno, los militantes que participaron en la instancia redactaron un documento que será entregado en los próximos días en Presidencia de la República, con el fin de que llegue a manos del presidente, Yamandú Orsi.

En el texto, al que accedió El País, se manifiesta que hay preocupación por “algunas acciones e inacciones de nuestro gobierno”.

“Nos hemos organizando para dar una batalla ideológica interna, tan necesaria como inevitable, responsable y fraterna, para evitar que el Frente Amplio profundice un derrotero hacia el centro del espectro político”, comienza la misiva.

En línea con lo planteado durante el encuentro, que albergó a cerca de 150 militantes, se cuestiona la política exterior y la negativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de condenar como se pretende desde las bases lo que ocurre en Medio Oriente.

“El gobierno se resiste a condenar debidamente el genocidio que realiza Israel en Palestina y lo califica como ‘guerra’, ‘tragedia’ o ‘conflicto’. La tibieza de los comunicados demuestra una subordinación impropia de una fuerza de izquierda y ni siquiera cumple las disposiciones de la Organización de Naciones Unidas. Mantener relaciones diplomáticas, y en particular, un acuerdo en materia de seguridad y defensa con un gobierno genocida representa un respaldo político y económico inaceptable”, se condena y reclama.

En política internacional, también se hace referencia a que se “ha minimizado la amenaza de la flota de guerra estadounidense en el Caribe”, mientras que se afirma que “a la hora de criticar Venezuela no se ahorraron descalificativos; pero al tratarse de Israel cada letra aparece medida en extremo”.

En materia económica, se critica que no haya una mayor discusión a la propuesta de imponer un impuesto del 1% al 1% más rico del país con el fin de recaudar US$ 800 millones para ser destinados al combate de la pobreza.

“Se desconocen los objetivos del programa del Frente Amplio. Solo con el Presupuesto del Estado no es posible erradicar la pobreza y la desigualdad, pues significa aceptar el sistema tal cual está. Se plantea mejorar la situación de los más vulnerables, pero no se toman medidas concretas, ni transformaciones profundas. Reclamamos un sistema tributario más justo y una reforma audaz del sistema jubilatorio, lo que incluye la eliminación de las AFAPs. Pensemos entre todos en qué tipo de sociedad queremos vivir. Unos pocos uruguayos tienen US$ 62.000 millones en el exterior, mientras el 17,7% de los orientales vive en la pobreza”, resume el documento.

Otro punto que se reclama es “una excesiva condescendencia con la oposición”, a la que se califica de “agresiva y desagradecida”.

El gobierno gana por la derecha lo que pierde por la izquierda, en lugar de asumir con valentía su razón de ser. Por esto y más convocamos a los frenteamplistas de izquierda a levantar sus banderas para defender los principios fundacionales de nuestro querido Frente Amplio. Unámonos. Nada podemos esperar sino de nosotros mismos. Irse no es opción. Callarse tampoco”, finaliza el documento.

Del encuentro organizado el pasado sábado participaron unos 200 militantes y fue seguida en vivo por Youtube por algunos miles, según los organizadores. Al mediodía de este lunes, la transmisión colgada en la plataforma de contenidos tenía más de 11.000 visualizaciones. La carta también será entregada al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.

El documento fue elaborado antes de que el Frente Amplio, como agrupación política, decidiera este lunes sumarse a la marcha por Palestina prevista para el jueves 9 de octubre a partir de las 18:30 horas.

«El Frente Amplio es un actor convocante en la sociedad uruguaya. De alguna manera lo que está pasando en Palestina, desde el punto de vista del FA, es un genocidio, y merece una respuesta del FA, como está mereciendo una respuesta de buena parte de los países del mundo que condenan esta forma de actuar del gobierno de (Benjamín) Netanyahu«, expresó el presidente de la coalición de izquierda.

Consultado sobre el encuentro, Pereira valoró que «siempre puede haber descontentos» y que recordó que el FA «es unidad en diversidad». A su vez, reivindicó el rol de los comité de base como parte de la estructura del partido para canalizar preocupaciones o valoraciones políticas a la interna.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img