La causa judicial en un juzgado Contencioso Administrativo de Roca por la casa construida en el área protegida de Paso Córdoba y tachada de ilegal por el municipio de Roca tuvo movimientos en febrero, tras la feria judicial.
La construcción de un imponente casa a poco más de un kilómetro al sur del puente que cruza el río Negro en Paso Córdoba, originó el año pasado un conflicto primero en la órbita municipal, con un fallo del Tribunal de Faltas.
El Juzgado de Faltas local, a cargo de Estefanía Rivero, resolvió imponer a los infractores una multa de 105.000 USAM (unos 12 millones de pesos a la fecha de la aplicación de la infracción, en 2023, según precisó el municipio), además de la demolición de todas las construcciones no autorizadas y la remediación ambiental de la zona.
Luego de apelar la decisión de la jueza municipal y la ratificación de lo decidido por parte de la magistrada, los tres propietarios de la vivienda decidieron recurrir al juzgado Contencioso Administrativo 15 a cargo del juez Matías Lafuente.
Los dueños de la casa de Paso Córdoba pidieron una medida de «no innovar»
Los propietarios de la construcción en Paso Córdoba plantearon ante Lafuente una medida cautelar de “no innovar” para suspender el avance del proceso administrativo del municipio.
El magistrado no hizo lugar a la medida cautelar de los dueños de la construcción para bloquear las decisiones municipales, pero ordenó presentar pruebas al Gobierno comunal que justifiquen la multa y la orden de demolición.
Según informaron fuentes judiciales, el 4 de febrero el municipio de Roca, a través de su representante legal Juan Pablo Urquiaga, contestó la demanda.
Según informaron fuentes municipales, el municipio pidió que se rechacen la pretensiones de los propietarios y que se confirme la sentencia del Juzgado de Faltas, que multó y ordenó la demolición de la vivienda.
Tras esta presentación, la abogada de los propietarios, María Noel Coriolani, pidió la presentación del expediente administrativo en original por parte de la municipalidad. El juez dispuso el 12 de febrero que se cotejen los originales con las copias digitales que había enviado el Municipio. Ahora la Municipalidad de Roca tiene hasta el 24 de febrero para realizar este trámite.
Después de cumplirse este trámite, se fijará la fecha de la audiencia preliminar.
Los propietarios plantearon que era un proyecto turístico
Los dueños de la casa en Paso Córdoba esgrimieron tanto ante el Juzgado de Faltas como ante la Justicia Civil, que la construcción era parte de un proyecto turístico.
Los propietarios, en su escrito, afirmaron que presentaron en tiempo y forma el proyecto de turismo activo «El Campito», del que forma parte la construcción cuestionada, y el estudio de impacto ambiental pertinente en octubre de 2023, luego de las actas de infracción realizadas por la Dirección de Arquitectura del Municipio y la Secretaría de Medio Ambiente, en abril de 2023.
Aseguraron además que desde Medio Ambiente del municipio en primera instancia hubo una recepción positiva de los informes, pero después los informes fueron rechazados.
Aseguraron luego que en marzo de este año se encontraron con que la jueza de Faltas municipal subrogante, Estefanía Rivero, notificó a los propietarios de que inmediatamente paralicen la construcción con apercibimiento de clausura y demolición.