32.6 C
Buenos Aires
lunes, febrero 10, 2025

Casa Marx: Un espacio cultural y político en Trelew

Más Noticias

En Agosto de 2024, militantes del PTS e independientes empezamos a darle forma a este proyecto cultural, social y político. Queríamos que fuera un espacio de combate. Así como luchamos en los lugares de trabajo, estudio, en las calles y en las redes, no queríamos dejar ningún espacio sin pelear. Por eso pensamos que nuestra Casa debía ser una usina de ideas y recitales. Sin embargo, no imaginábamos que se convertiría en una referencia cultural de nuestra ciudad. Esto lo logramos gracias al apoyo incondicional de editoriales independientes, poetas, hacedores culturales y las bandas que, tanto en nuestra ciudad como en localidades vecinas, nos acompañan y apoyan en este proyecto colectivo.

Nuestro primer festival de 2025.

No todo es de derecha. Las marchas universitarias de 2024 que colmaron las calles del país, y especialmente las de nuestra ciudad, junto con la última marcha nacional contra los discursos de odio del presidente, muestran que existe un sector que no votó por Milei y que está dispuesto a pelear. En particular, un sector joven que despierta políticamente en medio de un ajuste brutal, desarrollado durante al menos los últimos nueve años. Este sector, ve cómo este gobierno, quiere avanzar discursivamente y en los hechos contra los derechos básicos que conseguimos en las calles y a través de la organización.

Frente a quienes niegan que en 2024 hubo resistencia, especialmente aquellos que fueron los primeros en difundir el discurso de que la juventud se hizo de derecha, o que hay que resignarse y esperar las elecciones próximas (como el peronismo en todas su variantes) los hechos demuestran lo contrario. Hay disposición para luchar. Incluso, hubieron muestras de luchas que lograron derrotar la política del gobierno y los empresarios.

«El derecho al ocio»

Marx planteaba que el bien más preciado, lo más valioso de las personas, es el tiempo. El tiempo que nos es arrebatado cada día por una clase parasitaria que lo utiliza en beneficio de sus ganancias. Por eso lucharon los mártires de Chicago: por la reducción de la jornada laboral. Querían tiempo para dormir, para el ocio, para el arte, para la sexualidad, para organizarse.

Hoy, el avance de la ciencia y la tecnología ha llegado a lugares impensados. Pero mientras unos pocos tienen acceso a esos avances, otros siguen trabajando más de 12 horas al día, como los trabajadores de la pesca en nuestra provincia. Sin posibilidad de ocio ni de los derechos que en este sistema son privilegios, y mientras decenas de miles están desocupados, sin una fuente de ingresos que les permita subsistir, seguimos peleando por la reducción de la jornada laboral. ( aca un link asi pueden leer ese aspecto programático)
Por eso, creemos que la pelea por la cultura es clave. En todo el país, nuestro partido apuesta por las casas culturales o los clubes obreros. Son espacios para expresarnos, de donde surgen grandes ideas, pero también donde nos organizamos. Un ejemplo de esto fue la última marcha nacional del 1º de febrero, en la que salimos desde Casa Marx acá en Trelew.
«»

«»

«Casa Marx: un lugar para organizarse»

Pelear contra los sentidos comunes que promueven un individualismo recalcitrante, luchar por los derechos de las mujeres y las disidencias, de lxs trabajadorxs, de los pueblos originarios y generar espacios donde puedas tocar, exponer, leer y organizarte: eso es Casa Marx.
Y esto no se da en cualquier lugar. Se da en una ciudad donde logramos derrotar el avance megaminero del gobierno peronista de Arcioni quería llevar adelante en nuestra provincia. Como dicen los carteles en las marchas: Acá se respira lucha.

En Casa Marx buscamos unir desde abajo lo que desde arriba intentan dividir. Quien venga a cualquier actividad podrá comprobarlo. En este espacio confluyen estudiantes de secundaria, terciarios y universitarios, junto con trabajadores. Compartimos birras, mate y discutimos de política, debatimos las ideas de Marx, Trotsky y tantos pensadores. Aprendemos mutuamente de las experiencias de vida del otro. Nos preguntamos, nos respondemos. Intentamos sacar lecciones de la historia y de nuestra propia experiencia, tanto de los triunfos como de las derrotas.

Ultimo festival de este 2025.

Porque queremos organizar esas ganas de pelear, esa decisión de no bajar los brazos. Por eso, te invitamos a formar parte de Casa Marx o a participar en nuestros talleres, que pronto anunciaremos. No queremos naturalizar que haya un 50% de pobreza, ni que nuestros bosques sean incendiados, ni discursos que avancen contra nuestros derechos básicos.

Queremos el derecho al ocio, a la cultura, a vivir dignamente. Queremos el pan y también las rosas. Forma parte de este proyecto. Escribinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Incendio forestal en Bariloche: el fuego avanzó sobre una zona de viviendas y puso en vilo a un barrio entero

Un feroz incendio forestal se desató este domingo por la noche en Bariloche. La presencia de las llamas generó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img