El momento de elegir el nombre de un bebé que está por nacer es tan crucial como las futuras decisiones que aparecerán en su crianza. La diferencia se encuentra en que sus consecuencias se verán en el largo plazo, cuando empiecen a llamarlo con la forma en que fue bautizado.
Algunos estudios, incluso, marcan la influencia que pueden llegar los nombres a tener en el devenir de la vida. Estos hablan de cuestiones que van desde el autoestima, hasta las insólitas reacciones que pueden llegar a provocar, entre ellas en las aplicaciones de citas.
Y todo esto por algo que la propia persona no elige. Generalmente, el nombre lo deciden los padres, quienes pueden recurrir a distintos significados para elegirlo.
Así como tiempo atrás eran la oportunidad perfecta para transmitir las tradiciones, con la identificación de un antepasado, en la actualidad se hizo un giro de 180 grados: se busca originalidad, algo que individualmente destaque a la persona.
Hoy día, un personaje de una famosa serie puede ser el nombre del futuro bebé. A modo de ejemplo están los fanáticos de la saga de libros, luego hecha serie, «Juego de Tronos». Por esta razón es que apareció un «boom» de niñas llamadas Daenerys, Arya o Khaleesi.

Pero recientemente se dio a conocer el caso de una chica que, después de casi 20 años, lleva consigo un inconveniente imborrable.
La madre que eligió un nombre «único» y diferente… Pero problemático
Numerosos obstáculos pueden aparecer para los padres, entre ellos no querer repetir un nombre que ya circula por la familia, o elegir uno que le guste a ciertas personas. Sin embargo, son los futuros adultos quienes tendrán que gozar o padecer con la forma en que suena el ser llamados.
Una madre eligió un nombre poco convencional para el nombre de su hija, quien dos décadas después sigue padeciendo la mala pronunciación del mismo. Al instante de elegirlo, la persona pensó en una opción que fuera acorde a su comunidad.

Veinte años atrás, una mujer de Bristol, Inglaterra, bautizó a su hija como «Lybatee», según escribió ella misma en una sección de comentarios de Tik Tok. En la misma publicación aseguró que casi 20 años después los médicos «lo siguen pronunciando mal», según aseguró Daily Star.
Esto generó inmediatas reacciones, sobre cómo debía pronunciarse. Quizá no se cruzasen nunca con la muchacha, pero la curiosidad llevó a varios a querer saber la respuesta.
«Se pronuncia ‘Lliberty'», aclaró. A ello le sumó la razón a este invento único: «Somos de Bristol, en donde las ‘R‘ son bastante pronunciadas», por lo que no quiso que su nombre llevara aquella letra.
«Así que se pronuncia Lyb-a-tee. Los médicos todavía la llaman Ly-bat-ee. Me gusta ser diferente.», comentó.
Los comentarios desatados por semejante originalidad
Sus comentarios fueron capturados en pantalla y publicados en Reddit, en donde surgió una avalancha de opiniones de numerosos usuarios.
Una persona comentó sin piedad: «Los médicos todavía lo pronuncian mal. Claro que sí. Eso es lo que pasa cuando no se respetan las reglas fonéticas del inglés«.
Otros fueron menos duros y apelaron al humor: «Ella ejercitó su Lybatee».
Este debate generado en la red social puso en foco las consecuencias que puede traer la elección de los adultos para la vida de los que ingresan en una sociedad marcada por los significados.
Si bien el padre o madre puede apelar a la imaginación y buscar ser original, será otra persona quien recibirá los efectos de tal elección. Recordatorio no menor al momento de elegir y tratar de balancear la emoción y las repercusiones a futuro.