19.8 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Caso Cordeyro: Sáenz pidió “no hacer política con el dolor” y que se investigue “hasta las últimas consecuencias”

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Gustavo Sáenz habló con los medios sobre la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro y reiteró su compromiso con la familia del fallecido. “Darles un abrazo a la familia, ponerme a disposición como lo vengo haciendo todos estos días. La verdad, un momento muy triste, un hombre muy querido y no podía dejar de estar y acompañarlos”, señaló el mandatario.

Consultado sobre los avances en la causa, Sáenz remarcó que lo fundamental es que la Justicia actúe con independencia. “Lo importante es que la Justicia trabaje sin ningún tipo de presión ni política ni mediática. Creemos en la verdad, que es lo que en definitiva lo va a dejar descansar en paz al comisario y le va a dar tranquilidad y paz también a la familia”, manifestó.

El gobernador confirmó que especialistas nacionales participaron en las pericias. “Vinieron personas del Ministerio de Seguridad, peritos calificados en cuestiones que aquí no se manejan. Estuvieron trabajando y esperaremos los dictámenes de cada uno. También hubo peritos de parte, para que la familia pueda participar de toda la investigación”, detalló.

Sáenz insistió en que la investigación debe avanzar sin descartar ninguna línea. “Lo que buscamos es que no se descarte ninguna hipótesis, que se vaya hasta las últimas consecuencias y que se sepa la verdad”, enfatizó.

Frente a versiones que vinculan el caso con el contexto político previo a las elecciones, el gobernador fue categórico: “Siempre hay oportunistas que utilizan el dolor ajeno para hacer política. No es mi caso. Acá hay una familia que está sufriendo y una sociedad que espera saber la verdad. Los demás, es un problema de ellos y de su conciencia”.

Finalmente, pidió respeto y prudencia en torno al caso. “A ninguno nos gustaría que nos suceda algo así y no saber qué es lo que pasó. Los que somos salteños de bien buscamos la verdad y, por sobre todas las cosas, no hacer de esto política. Eso habla de la miserabilidad de muchísima gente. Entiendo que a algunos lo único que les importa son las elecciones; a mí lo que me importa es que se sepa la verdad”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una moral objetiva pero sin emociones. ¿Estamos ante una nueva ética objetiva?

Por Galo, Maíl ¿Qué significa tener una moral sin emociones? La Moral Algorítmica: la moral sin emociones es una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img