A pocos días del estreno del documental 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, el abogado de la familia, Fernando Burlando, reveló detalles del presente de los ocho rugbiers condenados por el crimen ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell.
En diálogo con el programa DDM (América TV), el letrado explicó que “el objetivo inicial del documental era exponer la problemática de la nocturnidad, de la juventud, de la violencia, del suplicio que vivió Fernando antes de morir y el que siguen viviendo sus papás”.
Durante la entrevista, el panel informó que dos de los condenados atraviesan situaciones particulares dentro de la cárcel. Según trascendió, Lucas Pertossi se encuentra en aislamiento en la Unidad Penal de Melchor Romero luego de haber intentado quitarse la vida, mientras que Máximo Thomsen fue separado del resto de los reclusos tras protagonizar un altercado con otro interno. Burlando confirmó esta información, pero no dio más detalles.

Burlando confirmó la información, aunque evitó profundizar: “No me interesa demasiado hablar de los condenados; siempre tengo presente el dolor de los papás de Fernando”.
En cuanto a la realización del documental, el abogado reconoció que lo sorprendió la participación de algunos de los acusados y sus familias: “Cuando todo esto arrancó, no pensaba que iban a incluir sus voces, porque esa era la actitud durante el juicio. Nos tomó por sorpresa alguna aparición”.
Por último, destacó el valor de la producción de Netflix como herramienta para generar conciencia social: “Exponer una serie de estas características es muy bueno, porque algunos jóvenes todavía no toman dimensión de dónde pueden terminar si hacen algo así”.

Burlando aseguró que Silvino y Graciela, los padres de Fernando, atraviesan un dolor constante: “Ven los videos de la pelea una y otra vez. Es muy difícil para ellos”.
Qué se sabe del documental «50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa»
Netflix estrena el 13 de noviembre la serie documental 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento —el mismo equipo detrás de Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía.
A lo largo de tres episodios, la producción repasa las circunstancias que rodearon el crimen de Fernando a través de testimonios exclusivos, imágenes inéditas y material de archivo. Participan su familia, amigos, periodistas, investigadores y, por primera vez, algunos de los condenados y sus allegados.
“Esta es la historia de una tragedia absoluta, con una sola víctima: Fernando Báez Sosa”, explicó Rocca. “El documental es un llamado de atención y un homenaje, una invitación a reflexionar sobre la violencia y el valor de la vida”, agregó.





