El Congreso aprobó la creación de una comisión especial para investigar el escándalo que involucra presuntas maniobras con criptomonedas. La integrarán 28 diputados, entre ellos los patagónicos Pablo Cervi y Agustín Domingo.
El caso Libra, conocido como el «criptogate» que pone en jaque al Gobierno nacional, sumó un nuevo capítulo político con la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados, destinada a esclarecer el entramado de operaciones con criptomonedas que salpica directamente al presidente de la Nación.
Entre los 28 legisladores que la conformarán se encuentran Pablo Cervi (Evolución Radical, Neuquén) y Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro), dos referentes patagónicos que ya adelantaron su compromiso con una “investigación profunda y sin condicionamientos”.
La aprobación de la comisión fue un duro golpe para el oficialismo, que hasta último momento intentó frenar la iniciativa impulsada por los bloques opositores más duros. Pero no lo logró. El martes 8 de abril, la oposición logró imponer la mayoría necesaria y avanzar con la conformación del cuerpo especial.
Lo que originalmente se proyectaba como una comisión de 24 integrantes, terminó ampliándose a 28, tras intensas negociaciones parlamentarias. El oficialismo y sus aliados intentan ahora morigerar el impacto político que pueda tener el avance de las investigaciones.
La comisión tendrá acceso a documentación reservada y podrá citar a declarar a funcionarios y empresarios vinculados al escándalo. “El país necesita respuestas claras. La transparencia institucional es innegociable”, señaló Cervi tras conocerse su participación.
El caso Libra investiga una presunta red de operaciones financieras irregulares con criptomonedas, que habría utilizado canales del Estado para facilitar movimientos de fondos por fuera del sistema bancario tradicional. La Justicia ya tomó intervención y se esperan definiciones en las próximas semanas.
Integración de la comisión
La Libertad Avanza + CREO (4): Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Paula Omodeo.
Pro + MID (4): Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago.
UCR (2): Karina Banfi, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri (tienen que dejar afuera a uno de estos tres).
Liga del Interior (2): Pablo Cervi y Francisco Monti.
Unión por la Patria (6): Pablo Carro, Carolina Gaillard, Itai Hagman, Juan Marino, Sabrina Selva y Rodolfo Tailhade.
Encuentro Federal (2): Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot.
Democracia para Siempre (2): Fernando Carbajal y Danya Tavela.
Coalición Cívica (2): Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.
Frente de Izquierda + Nacional y Popular (2): Christian Castillo y Julia Strada.
Innovación Federal (2): Agustín Domingo y Yolanda Vega.