En una declaración de 40 minutos, el ex ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, negó haber conocido antes del 7 de junio de 2022 las muertes dudosas de bebés en el Hospital Materno Neonatal. A su vez, dijo que su prioridad era dar respuestas, que actuó con rapidez cuando fue informado, y aseguró: “No tengo dudas de que a estos bebés los atacaron”.
Según indicó Cardorzo, él fue informado de lo que ocurría el 7 de junio de 2022, durante una reunión con funcionarios del hospital. En ese momento le dijeron que habían fallecido dos bebés y que otros dos estaban en estado crítico, y que existían “inconsistencias” en los casos. Además, preguntó si se habían hecho las denuncias penales (pedidos de autopsias) y le confirmaron que sí.
El 20 de agosto, de acuerdo con La Voz del Interior, Cardozo participó de una reunión de seis horas en la que se analizaron las historias clínicas de madres y bebés, junto a médicas del hospital. “No podía creer que un ser humano le hiciera daño a otro ser humano. Cuestioné a la doctora (Adriana) Moralez. Quería descartar cualquier error médico”, expresó. Esa fue, según contó, su última participación activa en el caso antes de ser desplazado del cargo e imputado por omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento.
Durante la declaración, el ex ministro también recordó su diagnóstico de cáncer en 2021 y atribuyó su recaída a su imputación en la causa “y todo lo que se dijo”. Al respecto, Cardozo afirmó conmovido: “Sé el pronóstico que tengo. No sé cuánto tiempo me queda de vida, pero es mi deber estar acá. No puedo heredarle a mis hijos un nombre manchado”, y aseguró que es inocente de los cargos que se le acusan.
Asimismo, Cardozo contó que su percepción cambió tras asistir a 40 audiencias del juicio, luego de escuchar las pericias, testimonios, entre otros elementos de prueba. “Hoy no tengo dudas: a estos chicos los atacaron. No sé quién, pero fueron víctimas de ataques intencionales. Cuatro casos en un mismo día… las casualidades no existen”, aseveró, aunque remarcó que no cree que antes del 7 de junio alguien del hospital pensara en criminalidad: “Nos forman para salvar vidas, no para pensar en actos intencionales”, sostuvo.
Por su parte, Marta Gómez Flores, la ex jefa de Neonatología, también imputada, apuntó a desacreditar en su declaración una de las principales objeciones de la acusación: que se les pasó eventos muy inusuales por delante de las narices sin llevar la sospecha a la Justicia. En este sentido, dijo que el Neonatal era el pararrayos del sistema de salud. “Esta historia de porque pasó uno no podía pasar lo otro no es real”, aseguró.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.