6.4 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Causa YPF: el Gobierno descubrió filtraciones de empleados de la Procuración y hubo más de 60 despidos

Más Noticias

Desde Casa Rosada ordenaron una “purga” de funcionarios en la Procuración del Tesoro por información que no debió haberse conocido sobre el caso de la petrolera.

La Procuración del Tesoro realizó una «purga» y despidió a más de 60 funcionarios dentro de su estructura, debido a filtraciones de información que habrían repercutido en lo sucedido con el litigio sobre la expropiación de YPF, por lo cual un fallo en primera instancia de la Justicia estadounidense dispuso que el Estado argentino debe integrar el 51% de las acciones.

Leé además

«El procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones sobre YPF. La Procuración maneja temas de muchos millones de dólares», sostuvo un importante funcionario de la gestión de Javier Milei en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.

Desde el Gobierno realizaron despidos y planean posibles acciones legales contra empleados que supuestamente vendieron información confidencial. La investigación podría afectar a la Procuración del Tesoro, una entidad que contaba con 242 empleados y un presupuesto significativo que se encarga de diversas funciones legales y administrativas.

Además, consideran que existen ciertos sectores, con acceso a los expedientes en curso, como las apelaciones judiciales en Estados Unidos, que están compartiendo información confidencial con los fondos beneficiarios. «Hemos tenido varios casos que nos obligaron a tomar medidas», señalan desde el oficialismo.

Santiago Castro Videla, nuevo Procurador del Tesoro. (Gentileza – Infobae)

Santiago Castro Videla, nuevo Procurador del Tesoro. (Gentileza - Infobae)

Santiago Castro Videla, nuevo Procurador del Tesoro. (Gentileza – Infobae)

Sus subprocuradores, Julio Pablo Comadira y Juan Stampalija, supervisan áreas clave como asuntos judiciales, dictámenes, y la defensa en casos importantes como la expropiación de YPF. La Procuración también cuenta con una estructura administrativa compleja que incluye coordinaciones de presupuesto, recursos humanos, compras y gestión informática.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, en las últimas semanas surgió preocupación dentro de la Procuración debido a la difusión no autorizada de aspectos vinculados a la estrategia judicial. Estos hechos, poco habituales en el organismo, generaron inquietud porque podrían afectar el desarrollo adecuado de la posición argentina en litigios especialmente sensibles.

Después de estos acontecimientos, Castro Videla procederá a disolver diversas áreas internas del organismo. Además, se espera que, una vez difundida esta información, se emita un comunicado explicando las nuevas reestructuraciones.

Este hecho ocurre luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos informara que retomará su participación como amicus curiae en respaldo del reclamo presentado por Argentina ante la Corte de Apelaciones de Nueva York.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img