VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Cayó ‘El Monstruo’: cronología de su búsqueda, huida y caída en Paraguay del líder de ‘Los injertos de Lima Norte’

Más Noticias

Erick Moreno, alias “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay tras operativo conjunto entre la Dirincri y la Policía Nacional. Canal N

Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, puso en jaque a las autoridades peruanas desde sus inicios delictivos en Lima Norte hasta su captura en Paraguay el 24 de septiembre de 2025. Nacido en 1991 en Ica, su historial incluye secuestros, extorsiones, homicidios y tráfico de armas. La operación que culminó con su arresto contó con coordinación entre la Policía Nacional del Perú y las fuerzas de seguridad paraguayas, tras meses de seguimiento y vigilancia de sus movimientos.

El criminal lideró la organización ‘Los Injertos del Cono Norte’, que impuso cuotas a comerciantes y transportistas, además de ejecutar secuestros de alto perfil como el de la empresaria Jackeline Janina Salazar Flores. Su fuga y permanencia en Brasil y Paraguay fue facilitada por contactos corruptos y redes criminales internacionales, complicando los esfuerzos de captura de la División de Crimen Organizado de la Dirincri y el Ministerio Público.

Moreno inició su vida delictiva como mototaxista en Lima, donde se le relaciona con la venta ilegal de nichos en el cementerio Belaúnde de Comas, desplazando restos humanos para revender los espacios. En ese contexto conoció a Jorge Rodríguez Pedraza, alias ‘Jorgito’, con quien consolidó su entrada en bandas organizadas. Posteriormente, participó en robos sistemáticos de camionetas Hilux, altamente codiciadas en el mercado negro.

El cementerio Belaúnde, en Comas,
El cementerio Belaúnde, en Comas, fue escenario del tráfico ilegal de nichos en el que participó Moreno Composición: Infobae Perú

A lo largo de la década de 2020, Moreno fue implicado en secuestros durante la pandemia de COVID-19, grabando videos de extorsión y adoptando alias como ‘Chino’ y ‘Feo’. Durante esa etapa, un operativo policial terminó con la muerte del brigadier William Ríos Cauti, hecho que intensificó la persecución de las autoridades. Antes de 2022, ya acumulaba condenas que sumaban 32 años de prisión por secuestro y robo agravado.

Tras la muerte de ‘Jorgito’ en 2022, Erick Moreno asumió el liderazgo de la organización, expandiendo sus operaciones con testaferros, fachadas inmobiliarias y la colaboración de Grace Bados Neyra, pareja de ‘Jorgito’, para el lavado de dinero. La banda se mantuvo activa en Lima Norte, ejecutando extorsiones a comerciantes y transportistas, provocando paralizaciones y alteraciones en la ciudad.

Durante 2023 y 2024, el grupo estuvo vinculado a al menos tres secuestros de alto perfil, incluyendo el de Jackeline Janina Salazar Flores en mayo de 2024, con un rescate policial en Carabayllo. La red también realizó amenazas públicas a través de videos y audios, consolidando su reputación de violencia en la zona.

El Monstruo La Historia Criminal De Erick Moreno Hernández, El Criminal Más Buscado Del Perú. Youtube: Panorama

En febrero de 2024, la Dirincri inició un seguimiento exhaustivo de Moreno, quien huyó a Brasil y se refugió bajo la protección del Primer Comando da Capital (PCC). Desde São Paulo, lideró un grupo filial llamado ‘Los Guevara’ o ‘Guerreiros Sangrentos’, exigiendo extorsiones mediante mensajes y videos amenazantes. La investigación incluyó coordinación con agencias brasileñas y monitoreo de sus comunicaciones.

En abril de 2025, durante la ‘Operación Sicários’ en São Paulo, 160 efectivos allanaron 25 objetivos relacionados con la banda, aunque Moreno logró evadir la captura. La violencia asociada a su red generó alarma en Lima Norte, incluida la sospecha de ordenar el asesinato del cantante Paul Flores en marzo de ese año.

Captura de ‘El Monstruo’ en
Captura de ‘El Monstruo’ en Paraguay: periodista interrumpe transmisión y comisario cuenta cómo lo cercaron. Infobae Perú / Captura TV – Latina

El 24 de septiembre de 2025, Moreno fue detenido en un apartamento de San Lorenzo, Paraguay, tras meses de vigilancia que incluyeron análisis de comunicaciones y audios interceptados. La operación conjunta identificó al prófugo mediante tatuajes y características físicas, mientras intentaba disfrazarse con cabello y barba crecidos. No opuso resistencia.

Tras su arresto, las autoridades peruanas iniciaron el proceso de extradición, que podría resolverse rápidamente mediante expulsión o a través de un trámite formal coordinado entre los ministerios de Interior, Justicia y Exteriores de Perú y Paraguay. Moreno será juzgado por extorsión, sicariato, homicidio, secuestro y tráfico de armas, mientras cuatro países mantienen interés en su captura debido a sus conexiones criminales internacionales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img