VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Cayó ‘El Monstruo’: ¿Qué pasará con la recompensa de un millón de soles por la captura del peligroso criminal peruano?

Más Noticias

Habla ‘El monstruo’: delincuente declaró a la prensa de Paraguay y señaló a sus principales enemigos

La noche del miércoles 24 de septiembre, Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras una investigación de inteligencia de la Policía Nacional de Paraguay. El operativo, desarrollado durante más de tres meses, contó con la colaboración de fuerzas policiales de varios países de América del Sur, incluyendo Perú, su país de origen. La intervención se realizó con rapidez y estricta reserva para impedir una nueva fuga, luego de ubicarlo a cuatro kilómetros de San Lorenzo.

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) de Perú había elevado en junio de 2024 la recompensa por información sobre Moreno Hernández de S/ 500.000 a S/ 1.000.000, y lo incluyó en la lista de los más buscados el 28 de diciembre de 2023.

Moreno Hernández fue condenado en ausencia por la justicia peruana a 32 años de prisión por hurto, homicidio, sicariato y comercialización de drogas. La cooperación internacional, la inteligencia avanzada y la rapidez en la captura resultaron determinantes en el éxito del operativo.

Criminal peruano 'El Monstruo' era
Criminal peruano ‘El Monstruo’ era requerido en Perú y el Gobierno ofrecía una recompensa de S/1 000 000 para quien brindara información de su paradero | Foto composición: Infobae Perú / Policía de Paraguay

El Programa de Recompensas del Mininter, regulado por el Decreto Legislativo N° 1180 y ampliado por el Decreto Supremo 097-2025-PCM, permite que el colaborador que aporte información decisiva para la detención de un criminal reciba la recompensa establecida, siempre que supere un proceso de verificación y resguardo de identidad. Para ello, la persona debe comunicarse a la línea gratuita 0 800 40 007 o por canales oficiales, obtener un código para preservar el anonimato y, tras la captura, la Policía Nacional del Perú remite el expediente a la Comisión Evaluadora de Recompensas, que autoriza el pago si corresponde.

En la captura de El Monstruo, las investigaciones y reportes oficiales han señalado hasta el momento que la ubicación y detención de Erick Luis Moreno Hernández se lograron gracias a labores de inteligencia policial y cooperación internacional, sin intervención de denuncias ciudadanas ajenas a las instituciones de seguridad. El seguimiento financiero, el intercambio de información y la coordinación entre la Dirincri y la Policía Nacional de Paraguay se destacaron como elementos decisivos, según fuentes oficiales.

La normativa vigente precisa que policías en actividad, sus familiares, jueces, fiscales y secretarios judiciales no pueden recibir recompensas debido a la naturaleza confidencial de sus funciones. Por tanto, cuando la captura resulta exclusivamente de acciones institucionales y no existe colaboración comprobada de ciudadanos externos, la recompensa ofrecida no se entrega. El monto permanece en el presupuesto del Ministerio del Interior, disponible para próximas investigaciones y posibles capturas de otros objetivos.

Caen los lujos de ‘El
Caen los lujos de ‘El Monstruo’, su arresto en Paraguay revela el debilitamiento de su red| Composición Infobae

Erick Luis Moreno Hernández ofreció un millón de dólares (más de tres millones de soles) a los agentes de la Policía Nacional de Paraguay que lo capturaron la noche del miércoles en San Lorenzo, a 20 kilómetros de Asunción. Así lo confirmó Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigación policial, quien detalló que, al verse acorralado, Moreno Hernández intentó sobornar a los efectivos con la promesa de conseguir el dinero en efectivo a través de sus contactos en Perú.

El propio Moreno Hernández reconoció que en su periodo de fuga recibió información privilegiada de algunos policías peruanos, lo que le permitió anticipar los operativos y evitar su arresto en varias ocasiones, incluso cuando este ya se encontraba en territorios de Bolivia y Paraguay. Según sus declaraciones, habría comprado datos confidenciales a miembros de la PNP, aprovechando el intercambio de información entre autoridades de los países donde se le buscaba. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img