Si se consideran únicamente los locales ofrecidos —ya sea para alquilar o vender—, se observa que los inmuebles en alquiler disminuyeron 8,2% en comparación con julio-agosto, mientras que, en relación con septiembre-octubre de 2024, aumentaron 21,6%, informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
Según un relevamiento realizado durante septiembre y octubre de 2025 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la cantidad de locales desocupados en los principales corredores comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró una caída del 8,8% respecto de la medición previa, cuando se habían contabilizado 273. En esta oportunidad, el quinto bimestre de 2025 registró 249 locales en venta, alquiler o cerrados en las zonas analizadas, lo que implicó un incremento del 58,6% frente al mismo período de 2024.
Si se consideran únicamente los locales ofrecidos —ya sea para alquilar o vender—, se observa que los inmuebles en alquiler disminuyeron 8,2% en comparación con julio-agosto, mientras que, en relación con septiembre-octubre de 2024, aumentaron 21,6%. En cuanto a los locales en venta, se verificó una caída del 38,7% frente al bimestre anterior y un incremento del 90% en comparación con el mismo lapso de 2024.
De acuerdo con la medición de la CAC —que se lleva adelante desde 2014—, que abarcó los principales ejes comerciales porteños, se registraron descensos bimestrales en Av. Santa Fe (700-5300), Avellaneda (2800-3800), Av. Pueyrredón (0-1200), Av. Córdoba (4000-5300), Av. Cabildo (4800-5500) y la peatonal Florida. En contraste, en Av. Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y Av. Corrientes (200-6800) se observaron incrementos en la comparación bimestral.





