Aunque el mundo la conoce como Cazzu, su nombre es Julieta Emilia Cazzuchelli, y este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, dio a conocer públicamente el gran paso que se animó a dar en su vida artística: publicó su primer libro.
Con el título “Perreo, una revolución”, la cantante de 31 años refleja en páginas lo que vivió durante los últimos cuatro años, con lo que promete ser una fuerte crítica a la industria musical.

Con un emocionante poseo en sus redes sociales, la artista compartió la tapa de su libro, parte de su índice y un sentido texto sobre cómo fue la creación del libro: “Y como si fuese poco, también un libro. Varias veces me encontré sintiéndome una estúpida por pensar que tengo el derecho a escribir un libro. Después me acordé que existen libros de mierda y se me pasó. Aunque, obvio, espero que este no sea el caso, eso dependerá de la opinión de ustedes”, comienza diciendo.
La cantante oriunda de Fraile Pintado, provincia de Jujuy, contó los momentos que le confirmaron la idea de llevar a cabo este nuevo proyecto: “Pensé en esos 4 años atrás cuando se me ocurrió empezar a escribir mis pensamientos sobre ciertas cuestiones y que al compartir algunos de ellos con mi círculo y un poco más de gente, me encontré a muchas asintiendo con la cabeza lo cual fue suficiente”.

En ese sentido, adelanta: “Este libro cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana precisamente, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. Pero sobre todo intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad”.
Por otra parte, Cazzu reveló que hubo otras artistas, colegas suyas, que fueron parte de este proceso y por eso les hizo una dedicatoria: “Se lo dedico a las mujeres que aman el reggaetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a mis colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo. A Villano Antillano, Tokisha y Elena Rose que charlaron conmigo y me ayudaron a entender cosas”.
Por último, y destacando que el libro “Perreo, una revolución” está disponible en librerías, en formato audiolibro con su propia voz y en Ebook, cerró la dedicatoria diciendo: “También se lo dedico a mis colegas varones y a los artistas que me inspiraron. A mi hermana, las mujeres de mi familia, mis amigas, a mis fans y a los curiosos que quieren saber que carajo tengo yo para decir”.
En el índice que la artista dejó ver en el posteo se pueden ver algunos de los capítulos que contendrá el libro, con fuertes subtítulos respecto a los estilos de baile que imperan en los ritmos urbanos, con posibles desarrollos sobre la maternidad a la par de una carrera como artista, sobre el peso puesto sobre los cuerpos y la belleza femenina y la validación en la industria mediante los premiaciones.