22.9 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

CC.OO. denuncia que Abai deslocaliza empleo y pone en riesgo los datos de sus clientes

Más Noticias

Madrid, 24 feb (EFECOM).- El sindicato CC.OO. ha alertado este lunes de que la empresa de telemarketing Abai está deslocalizando la atención telefónica de grandes compañías del Ibex 35, como Endesa, Telefónica y Naturgy, en otros países, algunos de Latinoamérica, lo que está provocando «cientos de despidos» encubiertos.

En una nota remitida hoy, CCOO añade que esta deslocalización también pone en riesgo la seguridad de los datos de los clientes de las compañías con las que trabaja Abai, ya que esa información se gestiona desde países en los que la Ley Orgánica de Protección de Datos española «no tiene jurisdicción».

Esta situación «continuará previsiblemente en 2025» y seguirá afectando gravemente al empleo, explica el sindicato, que denuncia que los trabajadores de Abai tienen órdenes de no revelar a los clientes desde dónde están siendo atendidos.

Según CC.OO., solo 3.000 de los casi 10.000 empleados de Abai trabajan en España y el resto lo hace desde Brasil, Colombia, Perú y también desde Portugal.

La empresa, que obtuvo en 2021 un beneficio de 114,5 millones de euros, está aplicando «modificaciones sustanciales» de las condiciones de trabajo, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Ertes) y despidos a bajo coste, que afectan a más del 40 % de su plantilla a día de hoy, dice la nota del sindicato.

El secretario general de la sección sindical estatal de CC.OO., Alberto Aguado, ha lamentado que la compañía esté creando empleo «a bajo coste en el extranjero, donde la precariedad de las condiciones laborales es aún mayor que en España», donde los sueldos que se pagan ya han sido superados por la última subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

Por todo ello, el sindicato ha instado a los grupos parlamentarios a reflexionar e implicarse para detener la destrucción de empleo y los riesgos en la protección de datos personales, un asunto que afecta «a toda la ciudadanía». EFECOM

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img