En un escenario donde el celular concentra cada vez más actividades —trabajo remoto, estudio, comunicación y entretenimiento—, la batería se volvió uno de los componentes más valorados por los usuarios. No alcanza con tener una buena cámara o un procesador veloz: si la autonomía no acompaña, el dispositivo se convierte en un problema.
Hoy la referencia mínima para un celular es que dure más de un día completo de uso, con cargas rápidas que permitan recuperar energía en minutos. Y, aunque parezca un detalle menor, que incluya cargador en la caja también es un diferencial.
Para el usuario, la recomendación es clara: antes de mirar cámaras o procesadores, conviene asegurarse de que el celular elegido pueda acompañar sin cortes la rutina diaria.
La autonomía, el nuevo diferencial

La carrera por la mejor cámara o la pantalla más brillante ahora tiene un nuevo protagonista: la batería. En un mercado cada vez más competitivo, los fabricantes entendieron que si un celular no llega al final del día no tiene opción.
Por eso, los modelos de distintas gamas —desde los más accesibles hasta los premium— ya apuestan por mínimos de 5.000 mAh y carga rápida como estándar.
En este sentido, marcas líderes del mercado argentino como Motorola, Samsung, Xiaomi, OnePlus y Nubia— que cumplen con este requisito indispensable: acompañar el ritmo de los usuarios sin obligarlos a estar pendientes de un enchufe.

La compañía surcoreana Samsung, líder a nivel mundial en el ecosistema Android, también tiene varias opciones en su catálogo nacional con baterías que superan el día completo.
El «tanque» Samsung Galaxy S25 Ultra sigue la línea de los 5.000 mAh y mejoras en eficiencia energética para lograr más de 24 horas de uso intensivo. Incluye carga rápida de 45W, carga inalámbrica y optimización mediante inteligencia artificial para extender la autonomía.
En la gama media, Samsung Galaxy A55, también cuenta con 5.000 mAh. La optimización energética que aporta la interfaz One UI, que trabaja sobre el sistema operativo Android, permiten llegar sin problemas al final del día.
Las marcas chinas también son referentes en celulares con gran autonomía.

Xiaomi comercializa en el país el modelo Redmi Note 13 Pro+, lanzado en 2023. Un equipo que trae una batería de 5.000 mAh con carga de 120W, esto permite recuperar energía al 100% en apenas 20 minutos.
OnePlus, en tanto, ofrece el OnePlus 12R con 5.500 mAh y carga de 100W, que asegura un día y medio de autonomía y una carga completa en menos de 30 minutos.
La marca que más insiste en este terreno es Motorola, que en los últimos lanzamientos apostó por baterías de 5.000 mAh o más, cargadores rápidos y precios competitivos.
El que más vende en Argentina, según los registros de IDC Mobile Phone Tracker, tiene un amplio catálogo de teléfonos con baterías de larga duración, especialmente en la gama media.

moto g15 y moto g05, lanzados entre fines del 2024 y principios del 2025, salen a competir con baterías de 5.200 mAh. El primero, promete hasta 40 horas de uso y carga rápida de 20W. Ambos tienen cargador en la caja y ofrece NFC, algo poco común en su rango de precio.
A su vez, el moto e15 iguala la capacidad de 5.200 mAh y garantiza hasta 40 horas de uso continuo, con la ventaja de un precio todavía más accesible.
Otros con grandes batería son moto g56 5G y moto g86 5G. Ambos con 5.200 mAh, carga a 30W y más de 40 horas de autonomía. La diferencia: el primero cuenta con certificación de grado militar para prevenir todo tipo de golpes.
Por último, el modelo moto g35 5G se mete en la lista por su batería de 5.000 mAh y cargador de 20W, con diseño repelente al agua y cámaras versátiles.
SL