El Municipio realizó dos operativos de tránsito simultáneos durante la madrugada. De 650 test de alcoholemia, 16 conductores —todos hombres— dieron positivo, con un máximo de 1,63 g/l. Además, hubo 56 actas contravencionales, 20 licencias retenidas y 3 demorados por negarse al control.
Durante la madrugada de hoy, el Municipio llevó adelante dos operativos de tránsito simultáneos para reforzar los controles de alcoholemia y documentación vehicular. Los procedimientos se realizaron en Honduras y 9 de Julio, y en el puesto de control sobre la Ruta Provincial 7.
Resultados de los controles de alcoholemia
En total se efectuaron 650 pruebas de alcoholemia con halómetro. De ellas, 634 dieron resultado negativo y 16 conductores, todos de sexo masculino, superaron el límite permitido de alcohol en sangre. El registro más alto fue de 1,63 miligramos por litro, más de tres veces el máximo legal establecido.
Vehículos secuestrados y licencias retenidas
A raíz de las infracciones, 16 vehículos fueron secuestrados, entre ellos un camión, y se labarron 56 actas contravencionales por distintos incumplimientos en la documentación. Además, se retuvieron 20 licencias de conducir por infracciones varias y 3 personas fueron demoradas tras negarse a realizar el test de alcoholemia.
Participación y coordinación de fuerzas
Los operativos fueron coordinados por inspectores de tránsito municipales, junto a personal de la Comisaría Quinta, Policía de Tránsito de Villa Obrera y Seguridad Vial Nacional.
Las autoridades locales remarcaron que este tipo de controles continuarán de manera sorpresiva y simultánea en distintos puntos de la ciudad para reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros relacionados con el consumo de alcohol al volante.





