El pasado miércoles, en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, Central Córdoba cerró uno de los grandes capítulos de su historia que el año que viene cumplirá 120 años. Dejó en el camino a dos equipos de primera división en la Copa Argentina (Sarmiento y Gimnasia de La Plata) y estuvo a punto de hacerlo por tercera vez contra Independiente Rivadavia de Mendoza.
La bronca del plantel por los diez minutos del adicional de Pablo Echavarría ante los mendocinos, tiempo en el cual la Lepra mendocina ganó el partido, se fue disipando con el correr de los días.
Central Córdoba dejó una gran huella en la Copa Argentina que con el correr de los años se agigantará más. Muchos de estos futbolistas tuvieron en esta competición la chance de ser observados por otros clubes y tener una posibilidad concreta de relanzar sus carreras y no quedarse eternamente jugando en esta categoría.
Además, le dio una visibilidad al club que es una gran opción para que los jugadores que tienen alguna duda de vestir la casaca charrúa, tomen la decisión de hacerlo ya que la institución del barrio Tablada en estos momentos es una gran vidriera.
Pero ahora es tiempo, como se dice habitualmente en este contexto, de cambiar el chip o de dar vuelta la página como se nombraba a esta situación en años donde todavía la tecnología no había invadido a los seres humanos.
Los charrúas se tienen que volver a poner el traje de la Primera C. Quedan seis finales para tratar de ser los mejores de la zona, o clasificar para el reducido por el segundo ascenso. Tiene casi la obligación de jugar en 2026 en la Primera B.
El trabajo que está desarrollando el cuerpo técnico encabezado por Daniel Teglia y Diego Acoglanis, es esfuerzo que está el plantel jugando al límite de sus capacidades físicas más el acompañamiento de los dirigentes teniendo bien al club y estando al día con los pagos, debe ser coronado con un ascenso.
La probable formación de Central Córdoba
La primera estación se llama Berazategui. Un rival directo para las aspiraciones charrúas, ya que tiene tres puntos menos que los rosarinos. El partido se juega hoy desde las 15.30 en la cancha del Naranja bajo el arbitraje de Gonzalo Creimermann.
Los Azules de Gabino tienen tres bajas: Ignacio Colombo, suspendido por cinco amarillas; y Paulo Killer y Matías Ramírez lesionados.
Un probable equipo sería con Facundo Gastaudo; Francisco Duré, Mateo Yaszczuk, Valentín Rovetto y Mario Senra; Gonzalo Gómez y Simón Sierra; Facundo Marín, Tomás Ramírez y Joaquín Messi; Pablo Vranjicán.