20.5 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Cerca de Iguazú: la joya oculta de Misiones que tenés que conocer en tu visita a la provincia

Más Noticias

Lejos del ruido y cerca de la selva, esta joya escondida en Misiones se abre paso como nuevo imán del turismo en el norte argentino.

Paisajes selváticos, saltos de agua y calma total: este rincón misionero conquista a quienes buscan una experiencia de turismo diferente y auténtica.

Paisajes selváticos, saltos de agua y calma total: este rincón misionero conquista a quienes buscan una experiencia de turismo diferente y auténtica.

MisionesOnline

Ubicado en el noreste argentino, Puerto Libertad es uno de esos lugares que sorprende al viajero curioso. Quienes aman los paisajes naturales y buscan una alternativa tranquila a los destinos populares encuentran en este rincón una combinación perfecta entre naturaleza y descanso, alejado del turismo masivo.

A pocos kilómetros de las famosas Cataratas del Iguazú, Libertad ofrece vistas imponentes del río Paraná, selva exuberante y tradiciones que siguen vivas en su gente.

Puerto Libertad 3

A solo minutos de las Cataratas, este destino secreto de Misiones gana terreno en el turismo por su naturaleza intacta y su tranquilidad absoluta.

A solo minutos de las Cataratas, este destino secreto de Misiones gana terreno en el turismo por su naturaleza intacta y su tranquilidad absoluta.

Foto: RAMCC | Puerto Libertad

Dónde se ubica Puerto Libertad

Puerto Libertad está en el departamento de Iguazú, al norte de la provincia de Misiones, sobre la Ruta Nacional 12. Se encuentra a solo 30 kilómetros de Puerto Iguazú, por lo que es una escapada ideal para quienes visitan la zona.

Su ubicación estratégica permite una conexión fácil con otros puntos de interés del norte misionero, sin sacrificar la tranquilidad de un entorno menos transitado.

Qué se puede hacer en Puerto Libertad

Una de las principales atracciones es el Salto El Soberbio, una cascada de unos 15 metros rodeada de vegetación autóctona que se transforma en una postal perfecta para quienes aman la fotografía o simplemente desean relajarse. El balneario municipal es otro de los espacios que convoca a familias, con zonas de sombra, parrillas y aguas mansas para refrescarse durante el verano. Es el punto de encuentro para locales y visitantes.

Para los que disfrutan del ecoturismo, Puerto Libertad ofrece senderos para caminatas, recorridos en bicicleta y la posibilidad de avistar aves en su hábitat natural. La biodiversidad local se convierte en uno de los grandes atractivos.

También se pueden visitar emprendimientos familiares dedicados a la producción de yerba mate y frutas tropicales, donde los visitantes conocen métodos tradicionales y degustan productos frescos de la región.

Cómo ir hasta Puerto Libertad

Desde Puerto Iguazú, se puede llegar a Puerto Libertad por la Ruta Nacional 12 en aproximadamente 30 minutos de viaje en auto particular o remis. También hay opciones de transporte interurbano que cubren ese trayecto.

Desde Posadas, capital provincial, el trayecto puede demorar cerca de 4 horas en auto. Durante el camino, la ruta está flanqueada por paisajes selváticos y pueblos que reflejan la identidad misionera.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img