Buenos Aires – En la Plaza de Armas del Edificio Libertad se realizó esta mañana una ceremonia en conmemoración por el 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA “General Belgrano” durante el conflicto bélico del Atlántico Sur.
La misma fue presidida por el Director General del Estado Mayor de la Armada, Vicealmirante Juan Carlos Coré, quien estuvo acompañado por oficiales de la conducción de la Armada Argentina.
También estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas; Agregados Navales extranjeros; Veteranos de la Guerra de Malvinas, entre ellos extripulantes del crucero; personal militar y civil de la Armada.

El acto conmemorativo dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido por palabras alusivas a cargo del Capitán de Navío Anselmo Omar Herrera, quien expresó: “Hoy se cumplen 43 años de una de las acciones más dolorosas, significativas y a la vez más heroicas de la historia de nuestra Armada durante el conflicto del Atlántico Sur”.
El Capitán Herrera recordó que a las 16.01 hs del 2 de mayo de 1982, “se sintió estremecer el crucero, un crujir jamás experimentado y seguidamente un aturdidor silencio”, refiriéndose al momento en el que el buque argentino fue atacado con dos torpedos del submarino inglés HMS “Conqueror”.
Relató que, al haberse quedado el crucero sin propulsión ni electricidad, “a las 16.23 hs, el Comandante dio una orden que nadie quiere pronunciar, y que ningún marino quiere escuchar: abandonar el buque”. Después prosiguió el hundimiento que arrojó como saldo que, de los 1093 tripulantes, 323 perdieran la vida.

Para concluir con sus palabras alusivas, el Capitán Herrera señaló: “Hoy rememoramos el grito lleno de admiración y emoción que nuestros héroes lanzaron desde las balsas salvavidas, acompañado por el rugir del viento y el batir de las olas: ¡Viva la Patria, viva el Belgrano!”.
La ceremonia continuó con una invocación religiosa del capellán castrense, presbítero Luis Alfredo Villafañe, quien pronunció: “Hoy recordamos a los 323 marinos con respeto, gratitud y admiración, seguros de que sus nombres están inscriptos para siempre en la presencia de Dios”.
Para concluir con sus palabras, el presbítero expresó: “Estos hombres, al servir a su Patria y proteger a sus compañeros, nos muestran el verdadero rostro de heroísmo y nos invitan a ser cada uno, en nuestra vocación, sembradores de paz, justicia y entrega generosa”.
Después, en homenaje al personal que en actos de servicio ofrendó su vida a bordo del ARA “General Belgrano” , se procedió a la colocación de ofrendas florales en el monumento a los caídos en Malvinas por parte de las distintas entidades representativas presentes.

En primer lugar, lo realizó el presidente del Instituto Aeronaval, Capitán de Navío VGM (RE) Juan José Membrana; seguido por el presidente del Círculo Goyena, Contraalmirante (RE) Luis Alberto Ovejas y el presidente de la Asociación Amigos del Crucero ARA “General Belgrano”, Capitán de Navío VGM (RE) Hugo Alberto Morris Daly. Luego, el Vicealmirante Juan Carlos Coré fue el encargado de acercarse al monumento para honrar la memoria de los caídos.
Antes de finalizar la ceremonia, se entonó la Marcha de Malvinas, y luego el Director General del Estado Mayor de la Armada saludó a los integrantes de la última tripulación del crucero allí presentes.
