20.8 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025

Cerrarán cuentas bancarias de Potenciar Trabajo

Más Noticias

Tras el resultado de las elecciones 2023, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza, como ya tenía previsto, con la inscripción al Refuerzo para trabajadores informales o nuevo IFE.

La asistencia consiste en un pago total de $94.000 que se divide en dos cuotas de $47.000. Quienes se anoten esta semana, recibirán el monto total en noviembre, mientras que quienes se inscribieron durante las primeras semanas de octubre cobrarán el segundo pago del IFE.

En paralelo, la Anses avanza con el calendario de pago del bono para jubilados, un bono para desempleados y otras ayudas.
Requisitos para cobrar el IFE 2023: ¿quiénes pueden anotarse?

El nuevo bono de $94.000 de la Anses está dirigido a las personas de 18 a 64 años que no tengan un empleo formal y no cobren ninguna asistencia del Estado. En este sentido, no podrán acceder si reciben una Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Becas Progresar, Potenciar Trabajo u otras ayudas

Todos los requisitos son:

Tener entre 18 a 64 años (al 30/09/2023).

Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.

No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.

No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado, es decir, no ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.

No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.

No contar con cobertura de salud.

No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).

No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.

No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.

No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).

No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.

No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.

No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Si tenés entre 18 y 24 años, y no tenés hijos a cargo o cónyuge, se evaluará tu grupo familiar. No debiendo, tus padres contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.

Tener una cuenta bancaria a tu nombre. Solo vas a poder recibir el refuerzo en una CBU válida, es decir, no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.

¿Cómo anotarme en el IFE?

El Refuerzo para trabajadores informales tiene inscripción abierta, todos los días de 14 a 00 horas, en la página oficial de la Anses. La fecha límite para anotarse es el 31 de octubre. 

El paso a paso para inscribirse al bono es el siguiente:

Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social.

En el menú, seleccionar la opción de Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales.

Completá el formulario con tus datos personales.

Ingresá una CBU de cuenta bancaria a tu nombre para que la Anses deposite tu refuerzo. El bono no se podrá cobrar en cuentas de billeteras virtuales.

¿Cuándo cobro el IFE en noviembre 2023?

Las fechas de cobro se podrán consultar con CUIL y Clave de la Seguridad Social en Mi Anses o anses.gob.ar. 

Quienes se anotaron antes del 9 de octubre, cobrarán el segundo pago del IFE de $47.000. En tanto, quienes se inscribieron después de esa fecha, recibirán las dos cuotas juntas: un total de $94.000.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Verano 2025: el dato que revela el gran cambio de esta temporada en Mar del Plata

Arde el asfalto esta temporada, por los espectaculares días de calor que hace una semana se suceden en Mar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img