Conocida la noticia a través del Boletín Oficial, NoticiasNet consultó a comercios locales sobre la medida.
Senasa prohibió el ingreso de carne con hueso a la patagonia por 30 días (Foto: archivo)
La Jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, volvió a cerrar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, como lo había establecido el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Si bien es una medida preventiva por el periodo de 30 días (comenzó a regir el martes 2), vuelve a marcar el desacuerdo de una parte del sector con su implementación.
Te puede interesar: Cuánto cuesta la carne en Viedma y se notan diferencias en las pizarras
Ante esta iniciativa, NoticiasNet salió a recorrer las carnicerías y busca de sensaciones. Por un lado, en Carnes Patagónicas todavía no estaban anoticiados de manera formal. Sobre lo que implica, uno de los carniceros explicó: “La gente busca carne con hueso”.
“Si vas a hacer un asado, querés que tenga hueso…todos piden eso. El osobuco, cortes así, que los usan en el tuco, para el puchero. Sacando lo que es milaneses y ese tipo de platos, por supuesto, se busca con hueso”, remarcó.
Por otro lado, en Carnicería Dany, comentaron que ya están al tanto de la normativa y que cuando se implementó la medida de su ingreso, no generó grandes cambios. Con respecto al consumo, también indicaron que los cortes con huesos son los más pedidos. “Se probó traer carne envasada, pero la gente la mira de reojo, como que prefiere la de acá”.
Vale remarcar que la implementación busca mantener la diferencia sanitaria de la Patagonia, reconocida como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, frente al resto del país, donde el estatus se sostiene con vacunación obligatoria.