18.2 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Cerraron las elecciones en las cuatro provincias que fueron a las urnas

Más Noticias

Política |

En Jujuy, Salta, Chaco y San Luis hubo un factor común que fue la baja asistencia a las urnas pero sin denuncias de incidentes de consideración.

Los elecciones legislativas en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, cerraron a las 18 en una jornada que, en casi todos los casos, mostró una baja asistencia a las urnas pero sin denuncias de incidentes de consideración.

En Jujuy las autoridades electorales informaron que al cierre de los comicios había concurrido a las urnas alrededor de un 50 por ciento del padrón habilitado para sufragar.

En tanto en las otras tres provincias, pasado el mediodía el porcentaje oscilaba entre un 25 y un 30 por ciento, y se aguardaba una cifra similar a la de Jujuy, según el distrito.

ADEMÁS: Elecciones 2025: bajo nivel de participación en Chaco, Salta y San Luis

Según se estima, los primeros resultados se conocerían alrededor de las 20, y se aguarda que antes de la medianoche ya se tenga una tendencia definitiva en la elección de legisladores provinciales y municipales.

El Secretario Electoral, Alejandro Glück, afirmó que las elecciones en la provincia de Jujuy se dieron en una jornada «tranquila y sin incidentes de gravedad» y además notificó que, hasta las 17 había votado el 50% del padrón en San Salvador.

Por otra parte, sostuvo que faltaron autoridades de mesa durante la apertura de los comicios, «pero se completaron de a poco» y, por ese motivo, se retrasaron las votaciones en algunas escuelas.

«En el interior fue mayor la concurrencia, aproximándose al 60%. Después haremos un promedio de toda la provincia», concluyó.

En Jujuy: cerraron los comicios y se esperan los resultados para alrededor de las 20

Adriano Morone (Jujuy Crece) manifestó sus buenos deseos para que se lleve a cabo «una buena jornada democrática» y expresó que los jujeños «tienen la responsabilidad de elegir lo que quieren para el futuro» de la provincia.

Por su parte, Noemí Isasmendi (Frente Justicialista) apuntó contra el gobierno de Carlos Sadir y la UCR y afirmó que, «después de años de abandono y desidia», es necesario que tanto desde la Legislatura como en los concejos municipales se «ponga un límite al abandono» de la provincia, «con decisión ,esperanza y organización».

Asimismo, el FIT, que es una de las fuerzas que viene cobrando mayor relevancia durante los últimos años, puso como principal candidato al diputado nacional Alejandro Vilca, quién indicó, ante la baja participación de los ciudadanos, que «no se queden masticando bronca y vayan a votar». Además, solicitó que, en el caso de que falten boletas, «es muy importante que avisen para evitar cualquier tipo de irregularidad».

En el caso de LLA, y su debut en la provincia, el candidato que encabeza la lista es Kevin Ballesty; desde sus redes sociales oficiales ‘denunciaron’ una supuesta campaña y acusaron a opositores de querer «robar las elecciones» e imprimir «boletas truchas» con el fin de «confundir» a los votantes.

Denuncia en Salta

El partido de La Libertad Avanza (LLA) denunció hoy «irregularidades» y «clientelismo» durante las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la provincia de Salta.

«Denunciamos públicamente una serie de irregularidades gravísimas que están ocurriendo en pleno desarrollo del proceso electoral en nuestra provincia de Salta«, fue el inicio del comunicado de LLA.

Indicaron que la elección se convirtió en un «escenario atravesado por la improvisación y el manejo irresponsable» con la intención de «desalentar la participación ciudadana».

«Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercicio pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fundamentales de cualquier república democrática».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img