Mar, 25 noviembre, 2025
25.9 C
Buenos Aires

Cervecería Tecate es la primera planta de Heineken en América Latina en devolver al planeta toda el agua que usa

RSE > México

Cervecería Tecate es la primera planta de Heineken en América Latina en devolver al planeta toda el agua que usa
Heineken México trabaja junto a Restauremos el Colorado desde 2018 para rehabilitar la zona.

25 nov 2025 | EN EL MARCO DE SU ESTRATEGIA GLOBAL “BRINDEMOS UN MUNDO MEJOR”

La planta empezó con el proyecto el año pasado, cuando había logrado reabastecer el 77% del agua de sus productos de vuelta a la naturaleza.

A partir de su estrategia global de sustentabilidad, Heineken México dio a conocer que la Cervecería Tecate se convirtió en la primera planta de la compañía en Latinoamérica en devolver a la naturaleza el total del agua incorporada en sus productos. Este resultado, previsto originalmente para 2030, coloca a la empresa a la vanguardia de la gestión hídrica en una región marcada por el estrés del recurso, según el comunicado oficial.

El avance en Tecate se suma a los logros alcanzados por la compañía en 2024, año en el que reabasteció el 77% del agua utilizada en zonas con presión hídrica. Este resultado es parte de la estrategia de la marca que busca combinar estrategia operativa con acciones directas sobre los ecosistemas.

El éxito obtenido en la planta se basa en una mezcla de prácticas internas —como la circularidad y la reutilización del agua— y proyectos externos enfocados en la recuperación ambiental. Estas iniciativas han permitido que zonas antes secas recuperen su flujo natural y favorezcan el retorno de flora y fauna, contribuyendo a la restauración del equilibrio ecológico regional.

Desde 2018, Heineken México trabaja junto con Restauremos el Colorado y las comunidades locales para impulsar acciones de rehabilitación ambiental y creación de oportunidades económicas. Entre ellas se destaca la capacitación en apicultura, que permite a los habitantes cercanos obtener ingresos mediante la producción de miel, al tiempo que asegura la continuidad de los esfuerzos de conservación.

Tanto la empresa como sus aliados enfatizan en que la cooperación entre sectores es esencial para fortalecer la resiliencia del delta del río Colorado. Como señaló Antonio Ángel Benavent, director de Restauremos el Colorado, “la recuperación del delta del río Colorado solo es posible cuando unimos capacidades y experiencias”. Con esta visión compartida, Heineken México afirma que continuará con su modelo de desarrollo que conjuga crecimiento, eficiencia en el uso del agua y restauración ambiental.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Trágico accidente en Ruta 2, EN VIVO: volcó un micro que viajaba a Mar del Plata y murieron dos personas

25/11/202513:05Dos personas murieron este martes tras el vuelco de un micro de larga distancia que se dirigía rumbo a...

Escándalo en la Universidad Nacional de San Luis por la pelea entre un jefe de cátedra y uno de sus profesores

El debate por el contenido que los docentes pueden o no llevar a las aulas está generando otro capítulo...

Navidad adelantada: los motivos que anticiparon las compras y cuánto cuesta armar el tradicional árbol

Este año la Navidad empezó antes. No en las casas, donde el arbolito suele esperar al 8 de diciembre,...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí