24 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

CFK pone en marcha al PJ nacional luego del lanzamiento de Kicillof

Más Noticias

La flamante presidenta del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner, encabezará este lunes su primera reunión del consejo del PJ para activar bajo esta nueva conducción sus órganos institucionales y secretarías luego de la renovación de autoridades del año pasado.

También te puede interesar…

Sin embargo, el contexto político sobrepasa largamente la actividad burocrática partidaria: en parte del peronismo y el kirchnerismo todavía dura el cimbronazo generado por el lanzamiento, en las últimas horas del viernes, del llamado Movimiento Derecho al Futuro con un claro respaldo al Gobernador bonaerense Axel Kicillof y con la firma de varios de los intendentes más importantes de la Provincia, como el de La Plata Julio Alak; el de La Matanza, Fernando Espinoza; el de Morón, Lucas Ghi y el de Avellaneda, Jorge Ferraresi. También se sumaron los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo y de Ensenada, Mario Secco, entre otros, además del respaldo de legisladores y sindicalistas como, los diputados matanceros Brenda Vargas Matyi y Ricardo Rolleri, el secretario general de la CTA – T y legislador Hugo Yasky, la UOM, entre otros.

“Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos… es momento de actualizar nuestras ideas con perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”, plantea el nuevo espacio.

Es nuevo espacio, también, es el resultado de una interna que se venía cocinando en el seno del justicialismo nacional y provincial. En el ámbito nacional, se saldó, en parte, con la presidencia del PJ nacional en manos de CFK por sobre las pretensiones del gobernador riojano Ricardo Quintela y un importante sector de gobernadores peronistas, intendentes y dirigentes.

La interna bonaerense, por ahora, no se detiene

En la provincia de Buenos Aires, mientras tanto, Kicillof recibió en más de una ocasión críticas y presiones por parte de intendentes y dirigentes alineados con la agrupación La Cámpora, sobre todo por no haberse pronunciado en medio de la interna nacional CFK – Quintela y también, incluso, por algún aspecto vinculado a la gestión.

También te pude interesar…

En ese sentido Kicillof bregó por la unidad nacional del PJ, intentó correrse de esa interna y se quejó de las críticas padecidas desde su propio espacio. “En esa pelea que me toca afrontar, necesito el pleno acompañamiento del peronismo de mi provincia. Últimamente, sectores de nuestra fuerza política con quienes a veces tengo diferencias, pero también un recorrido común, decidieron criticarme mucho y acompañarme poco”, expresó Kicillof en aquella ocasión.

En medio de este panorama, a partir de las 19, en la histórica sede de la calle Matheu, CKF firmará una serie de documentos, actas y papeles para poner en funciones a las nuevas autoridades del Consejo Nacional del PJ y, según transcendidos, será una reunión a puertas cerradas donde se espera un mensaje de quien fuera dos veces presidenta de Argentina.

“Nadie quiere a Cristina de jefa política, pero todos quieren sus votos” es una frase que, sostienen trascendidos, emerge en off desde el Instituto Patria.

Acompañarán a CFK en la sede del barrio porteño de Congreso el titular del bloque de senadores de Unión por la Patria, el formoseño José Mayans, que es vicepresidente 1°; la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, vicepresidente 2°; el presidente del bloque diputados de UP, Germán Martínez, vicepresidente 3°; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, vicepresidente 4°; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli, vicepresidente 5°.

También estarán, los consejeros titulares Vanesa Siley, que es diputada por provincia nacional de Buenos Aires; el senador nacional Juan Manzur; la senadora de la provincia de Buenos Aires María Teresa García; el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro; la diputada nacional Agustina Propato; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; la ex titular de ANSeS Fernanda Raverta; el senador nacional José Emilio Neder; la diputada nacional Paula Penacca; y el secretario general de la SUTERH, Víctor Santa María, entre otros.

También se espera la presencia de importantes intendentes bonaerenses. Con vistas a las legislativas de este año, lo que se juega es la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img