14.4 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

ChatGPT-5 vs GPT-4: las funciones más sorprendentes del nuevo modelo de OpenAI

Más Noticias

OpenAI impulsa una nueva era de la inteligencia artificial de la mano de la quinta generación de su emblemático modelo de inteligencia artificial (IA) generativa: ChatGPT-5 fue presentado mundialmente el jueves y promete ser más inteligente, rápido y con menos «alucinaciones» que sus predecesores.

Durante un evento transmitido en vivo, Sam Altman describió GPT-5 como «el mejor modelo del mundo» y un «importante paso» en la senda de la compañía hacia el desarrollo de una inteligencia artificial general que aporte mejoras significativas en la codificación, la escritura y la ejecución de tareas complejas.

El cofundador y director ejecutivo de la empresa dijo que esta última versión «es un paso significativo hacia modelos realmente capaces». Sin embargo, advirtió que aún queda trabajo por hacer para lograr un tipo de inteligencia artificial general (IAG) que piense como las personas.

«Este no es un modelo que aprenda continuamente a medida que se implementa a partir de los nuevos hallazgos, algo que, en mi opinión, debería formar parte de IAG. Pero el nivel de capacidad aquí es una gran mejora», agregó Altman.

Chat GPT 5: qué mejoras trae lo nuevo de Open IA

El CEO de Open AI, Sam Altman. (Foto: EFE)
El CEO de Open AI, Sam Altman. (Foto: EFE)

Este modelo es particularmente hábil cuando se trata de que la inteligencia artificial actúe como un «agente» que se ocupa de forma independiente de tareas informáticas, explicó Michelle Pokrass, del equipo de desarrollo.

Altman aseguró que espera que la capacidad de crear programas de software a pedido, denominada «vibe-coding», sea un «elemento fundamental de la nueva era de ChatGPT-5».

Como ejemplo, los ejecutivos de OpenAI mostraron en vivo cómo se le pedía al bot que creara una aplicación web para aprender francés. Con un simple prompt, los desarrolladores consiguieron el código necesario en cuestión de segundos para programar la página y probarlo en vivo.

El aplicativo web creado con Chat GPT-5 para aprender francés.El aplicativo web creado con Chat GPT-5 para aprender francés.

ChatGPT-5 también fue entrenado para ser confiable y limitarse a proporcionar respuestas lo más útiles posible sin contribuir con misiones aparentemente perjudiciales, según Alex Beutel, líder de investigación de seguridad de OpenAI.

«Creamos evaluaciones para medir la prevalencia del engaño y entrenamos al modelo para que fuera honesto», dijo Beutel.

ChatGPT-5 vs. GPT-4: qué cambia y cuál te conviene usar

Foto: ReutersFoto: Reuters

A diferencia de su antecesor, GPT-4, este nuevo sistema es realmente multimodal: puede entender y generar texto, imágenes, voz e incluso video en vivo dentro de una misma conversación. Eso significa que ya no hace falta usar distintas herramientas o bots para tareas separadas: GPT-5 lo integra todo en una sola plataforma.

Además, el nuevo modelo puede recordar conversaciones pasadas, adaptarse a tus objetivos a largo plazo (como ayudarte a estudiar o alcanzar metas personales), y responder con más precisión gracias a un motor de razonamiento mejorado. Aunque todavía no genera videos (para eso está Sora, otro producto de OpenAI), sí puede analizarlos en tiempo real y darte indicaciones prácticas.

Por su parte, Altman dejó en claro no solo las diferencias entre los más recientes modelos, si no con los primeros que establecieron el uso de esta inteligencia artificial generativa.

«GPT-3 me dio la sensación de estar hablando con un estudiante de secundaria: le haces una pregunta, quizá obtengas una respuesta correcta, quizá algo absurdo», dijo Altman.

«GPT-4 me dio la sensación de estar hablando con un estudiante universitario; con GPT-5 es la primera vez que realmente se siente como estar hablando con un experto con doctorado en cualquier tema», señaló.

Por eso, los desarrolladores de la empresa concluyen que el salto entre modelos no es solo técnico: es una señal de hacia dónde se dirige esta tecnología cotidiana, cada vez más integrada, útil y difícil de diferenciar de una mente humana.

Por ahora, la quinta generación de esta IA está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, aunque quienes pagan la suscripción Pro acceden a mayor velocidad, memoria permanente y funciones avanzadas. Microsoft también lo incorporó desde el primer día a Copilot y GitHub, dos herramientas clave para programadores y creadores.

Por otro lado, este lanzamiento global se produjo un día después de que OpenAI anunciara que permitirá al gobierno estadounidense utilizar una versión de ChatGPT diseñada para empresas durante un año por tan solo un dólar.

Los empleados federales del Poder Ejecutivo tendrán acceso a ChatGPT Enterprise prácticamente gratis en colaboración con la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos, informó la empresa.

Esta semana, también, la compañía lanzó dos nuevos modelos de IA generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.

El lanzamiento de los modelos bautizados «gpt-oss-120b» y «gpt-oss-20b» se produce en un momento en que el creador de ChatGPT se ve presionado a compartir el funcionamiento interno de su software para respetar su espíritu original como organización sin fines de lucro.

SL

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img