14.6 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

Más Noticias

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares dependientes del sistema educativo del distrito. La medida, implementada el viernes 31 de octubre, tiene carácter preventivo y apunta a proteger a los estudiantes frente a riesgos de grooming, exposición a contenidos inapropiados y dinámicas de juego adictivas.

La decisión se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaran un caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar, lo que encendió las alertas sobre el uso de esta popular plataforma dentro del entorno educativo. Desde entonces, los estudiantes no podrán acceder a Roblox si están conectados a una red wifi escolar.

“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, expresó la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, al anunciar la medida.

Un videojuego popular, pero con riesgos

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea y de creación de experiencias virtuales desarrollada por Roblox Corporation. Permite a usuarios, muchos de ellos menores, hablar, programar, crear, compartir y jugar experiencias generadas por otros miembros de la comunidad.

Su atractivo radica en la posibilidad de personalizar avatares, crear mundos propios y acceder de forma gratuita a una amplia variedad de juegos creados por otros usuarios. Sin embargo, esa libertad también plantea riesgos.

Una imagen del popular juego en una pantalla. Foto: EFEUna imagen del popular juego en una pantalla. Foto: EFE

Diversos informes advierten sobre la exposición a desconocidos, la circulación de contenidos inapropiados y la falta de controles efectivos de edad. También se señalan dinámicas de recompensa que pueden generar comportamientos compulsivos en niños y adolescentes.

“Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos frente al grooming y otros riesgos digitales”, sostuvo Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital del Ministerio.

El bloqueo de Roblox se enmarca dentro de un conjunto más amplio de políticas de seguridad digital del distrito: filtros de contenido en todas las redes escolares, antivirus ESET instalado en los dispositivos del Plan Sarmiento y un Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital (2025), que orienta la actuación frente a casos de ciberacoso, grooming o exposición a material sensible.

En la Ciudad hemos bloqueado el acceso a Roblox en todas las redes escolares para proteger a nuestros estudiantes frente a presuntos casos de grooming reportado por familias y otros riesgos digitales.

Esta medida se suma a la política de seguridad digital que ya bloqueó más de… pic.twitter.com/pAzZYc2wq3

— Mercedes Miguel (@mechimiguel) November 4, 2025

Además, las comunidades educativas pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas mediante un formulario disponible en la sección Internet Segura del portal oficial del Ministerio.

Riesgos y próximos pasos

Entre los principales riesgos detectados en Roblox, las autoridades educativas mencionan tres ejes:

  • Grooming y explotación: la posibilidad de que adultos con intenciones predatorias contacten a menores aprovechando los chats abiertos y la falta de regulación de edad.
  • Contenido inapropiado: a pesar de los controles de la plataforma, los menores pueden acceder a juegos o entornos de violencia o sexualización.
  • Adicción digital: el uso prolongado y los sistemas de recompensa pueden generar dependencia o interferir con hábitos de estudio y descanso.

Desde el Ministerio porteño remarcan que el bloqueo de Roblox no busca prohibir el uso doméstico ni estigmatizar la plataforma, sino prevenir situaciones de vulnerabilidad dentro del entorno escolar. La consigna, dicen, es clara: que los entornos digitales escolares sean tan seguros como las aulas físicas.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Violenta pelea en un colegio de La Plata: un joven entró al patio, agredió a estudiantes y una preceptora resultó herida

Una preceptora del colegio Normal 2 de La Plata resultó herida este martes al intentar separar a un grupo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img