24.1 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Chau tráfico en CABA: así será el nuevo paso bajo nivel que agilizará el flujo de vehículos

Más Noticias

Un nuevo paso bajo nivel se va a construir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para reducir el tráfico en una de las zonas más concurridas. Los túneles y pasos bajo nivel son fundamentales para agilizar el flujo de vehículos, especialmente en zonas donde pasan varias líneas de colectivos.

Dónde se construirá el nuevo paso bajo nivel en CABA

Este paso bajo nivel se construirá en la Avenida Álvarez Thomas, más específicamente en el cruce a nivel de las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal Retiro José León Suarez, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Según detallaron en la web oficial del Gobierno de la Ciudad, el proyecto incluye un paso bajo nivel tanto vehicular como peatonal. 

La obra se desarrollará entre la intersección de la Avenida Monroe y el cruce con la calle Pedro Ignacio Rivera. Además, respetará el sentido actual de circulación de Álvarez Thomas y contará con dos carriles en un tramo de 255 metros de longitud, con una velocidad máxima permitida de 40 km/h, con el objetivo de garantizar un tránsito más ágil y seguro.

Los detalles sobre la obra

La construcción del túnel va a permitir eliminar por completo el cruce vehicular a nivel, que hoy en día es uno de los principales puntos de demoras y congestiones del barrio. Una vez terminado, los conductores podrán continuar por Álvarez Thomas o desviar hacia la calle Galván al salir del sector norte del paso, lo que mejorará la distribución del flujo vehicular hacia General Paz.

Además, el proyecto incluye la creación de nuevas calles de acceso a nivel para frentistas, mejoras en la accesibilidad peatonal mediante pasarelas seguras y una puesta en valor integral del entorno. Otros cambios incluirán la iluminación LED y nuevas áreas de convivencia para integrar el túnel con el entorno. 

Otras obras similares

El nuevo paso bajo nivel se suma al plan que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad para eliminar barreras ferroviarias en zonas muy concurridas, como ocurrió en Coghlan, Saavedra, Colegiales, Belgrano y Núñez.

Aunque el túnel de Álvarez Thomas es el único proyectado específicamente para Villa Urquiza en esta etapa, el presupuesto 2026 contempla más intervenciones en comunas con cruces complicados para mejorar la movilidad, reducir el tráfico y prevenir accidentes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img