15 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Chicos de toda la provincia, en la final de Mate Salta

Más Noticias

Este fin de semana, el Hogar Escuela volverá a llenarse de entusiasmo, risas y números. Allí se vivirá la gran final de Mate Salta, el proyecto que desde hace cuatro años impulsa el profesor Alberto Brizuela y que se convirtió en un espacio de encuentro y formación para miles de estudiantes de toda la provincia.

«Van a participar 150 chicos de los 17 departamentos. Algunos llegarán desde el interior y otros son de Capital. La idea es que vivan una experiencia linda más allá del examen», explicó el docente a El Tribuno.

La final comenzará este viernes por la tarde en el Hogar Escuela, y a partir de las 19.30 se realizarán las acreditaciones. «Esperamos con una cena y un espectáculo de magia. Queremos que disfruten desde el primer momento», dijo Brizuela.

La mayoría de los finalistas viajan desde distintos puntos de la provincia. «Por eso quisimos que todo se haga en un mismo lugar, para que puedan descansar allí y no tengan que trasladarse tanto. El sábado, a las ocho, seguimos con las acreditaciones para los de Capital, desayuno y, a las nueve y media comenzamos con las pruebas», detalló.

Examen y premios

La competencia se desarrollará de 10 a 12, con cuatro problemas diseñados al estilo olímpico. «Antes eran cinco, pero los ajustamos por cuestión de tiempo. Dos son accesibles y dos más difíciles, para que haya un campeón verdadero. No nos salimos de los contenidos curriculares, pero los complicamos un poco», explicó el profesor.

Mientras los chicos almuerzan, un equipo de diez docentes corregirá los exámenes para llegar a tiempo a la premiación, prevista para las 16.30 en el teleférico. «Ahí hacemos el sorteo de los premios, que siempre genera emoción. Este año logramos reunir 150 regalos, uno para cada chico. Todos se llevan algo», aseguró.

Esfuerzo compartido

Detrás de esta experiencia educativa hay una enorme red de voluntades. «Somos diez en el equipo, y cada uno puso un dinero para cubrir gastos. También tuvimos algunas donaciones, no muchas, pero muy valiosas», agradece Brizuela. Entre ellas, mencionó la bebida que donó Franco Marinaro, un exalumno suyo que hoy cursa quinto año en el colegio San Pablo.

Mate Salta nació en 2021 como un certamen para sexto grado, y fue creciendo año a año. En la segunda edición se sumó séptimo grado, y desde el tercero, el quinto. «No esperábamos que creciera tanto», confesó el profe.

El crecimiento fue exponencial: el año pasado participaron 9.000 chicos en la primera instancia; este año, más de 16.000. En la segunda pasaron 1.035 y ahora llegan 149 a la final.

El profesor también destaca la mejora en el nivel de competencia: «Se nota un avance enorme en la resolución de problemas. Capacitamos a los docentes y les damos ejercicios semanales al estilo olímpico. También hicimos clases por Zoom abiertas para alumnos y maestros. Tenemos un grupo de casi 600 personas en toda la provincia. Todos aprenden y colaboran», contó.

Trasciende el aula

Más allá de los números, Brizuela se emocionó al hablar del impacto que el certamen tiene en los chicos: «He visto un cambio importante. Los que empezaron en quinto y hoy están en séptimo estudian solos, buscan recursos, ayudan a sus compañeros y llegan mejor preparados al secundario».

Con su estilo sencillo y cercano, el docente resume la esencia del proyecto: «Lo importante no es solo que aprendan matemáticas, sino que descubran que pueden. Queremos que el docente y la comunidad mantengan vivo el espíritu de Mate Salta. Tenemos que cambiar el mundo, pero el mundo de cada persona que participa».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img