16.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Chile mantiene el alerta roja por tsunami y más de 1,5 millones de evacuados

Más Noticias

Tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, las autoridades chilenas mantienen vigente la alerta por tsunami para gran parte del litoral. Continúan las evacuaciones y hay clases suspendidas en todas las zonas costeras.

Santiago de Chile.– Luego del fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado este martes en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, el gobierno de Chile mantiene vigente la alerta roja por tsunami para el borde costero desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, mientras que se sostiene el estado de precaución para las regiones de Aysén, Magallanes, la Antártida y la Isla de Pascua.

La medida, comunicada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), obligó a la evacuación preventiva de más de 1,5 millones de personas. Según informaron las autoridades, el proceso se desarrolló de forma ordenada con el apoyo de Fuerzas Armadas, Carabineros, Bomberos, municipios y organismos de emergencia, distribuidos en puntos estratégicos.

Lee también: Reclaman a EdERSA que mantenga la entrega de facturas en papel

«Se han habilitado albergues en algunas comunas», indicó el organismo. En Iquique, por ejemplo, se dispuso el estadio Tierra de Campeones como centro de refugio.

Además, el Ministerio de Educación suspendió las clases para todos los establecimientos costeros comprendidos entre Arica y Los Lagos. Aún no se confirmó si se reanudarán el jueves.

Confirmaron olas de hasta 2,4 metros

El último reporte del SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada) confirmó que algunas zonas del litoral registraron olas significativas. En Boyeruca, por ejemplo, se observó una ola de 2,4 metros de altura.

“Permanecen todos los arribos de ola”, dijo Alicia Cebrián, directora nacional del SENAPRED, al actualizar la situación y confirmar que el proceso de evacuación sigue en marcha en regiones como Aysén, especialmente en Cisnes y Guaitecas.

Un volcán entró en erupción en Rusia

Como consecuencia del potente sismo, entró en erupción el volcán Klyuchevskaya Sopka, uno de los más activos de Rusia. Se trata del terremoto más fuerte registrado en la región desde 1952.

Lee también: Villarruel defendió a las fuerzas federales: “No habrá estigmatización de los uniformados”

Ecuador canceló su alerta

Por su parte, Ecuador canceló el alerta de tsunami durante la tarde del miércoles. El Instituto Oceanográfico y Antártico de ese país confirmó que las ondas ya pasaron y que no persiste una amenaza mayor, aunque podrían registrarse fluctuaciones menores del nivel del mar por algunas horas más.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img