9.1 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Chile suspendió las importaciones de carne de la Patagonia y enciende las alarmas en la industria frigorífica

Más Noticias

Chile suspendió las importaciones de animales y productos cárnicos provenientes de la Patagonia argentina, tras cambios introducidos por el Gobierno argentino en la barrera sanitaria.

La barrera sanitaria divide a la Argentina en zonas libre de aftosa con vacunación y libre de aftosa sin vacunación, al norte y al sur del Río Colorado, respectivamente, no permitiendo el tránsito de animales en pie ni carne con hueso desde el norte hacia el sur.

La Resolución 460/2025 del Senasa, publicada a fines de junio, estableció «el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la Fiebre Aftosa, desde las Zonas Libres de Fiebre Aftosa con vacunación con destino a las Zonas Libres de Fiebre Aftosa sin vacunación».

La importación de carne vacuna desde Brasil fue la mayor desde 1997: ¿Es preocupante?

El objetivo de esta resolución fue lograr que baje el precio en las carnicerías patagónicas de algunos cortes como el asado y, de hecho, se cumplió porque se derrumbó 30% en las últimas semanas.

En su resolución 5952, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, señaló que tras tomar conocimiento de la resolución del Senasa, resolvió «dejar sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”.

Además, “se suspende la importación a Chile desde Argentina, de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG”.

Cordero patagónico y producción ovina 20250806

Repercusiones en la industria frigorífica patagónica

El director Ejecutivo de la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia (CAFROPAT), Juan Uccelli, comentó a PERFIL que aunque el volumen de exportación de carne a Chile no es significativo, esta actitud puede ser una referencia para otros mercados que sí son significativos.

En el caso del cordero patagónico, la exportación representa entre el 40% y 45% de la producción teniendo a la Unión Europea como principal mercado, seguido por Gran Bretaña y Japón. “Esos mercados pagan muy buenos precios que también les llegan a los productores. Si tomaran la misma decisión que Chile, habría que buscar mercados alternativos y los precios se derrumbarían, con lo cual se terminaría perjudicando al productor”, aseguró.

Según Uccelli, la industria frigorífica de la Patagonia emplea a 4 mil personas de manera directa, pero la actividad ganadera en su conjunto desde el productor de corderos, puesteros, fletes, etc. implica a 200 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

“En muchos lugares de la región no hay otra opción que producir corderos, las personas no pueden hacer otra cosa”, afirmó el director de la CAFROPAT.

Uccelli considera que el gobierno podría haber ampliado al área libre de aftosa sin vacunación a todo el país o, como mínimo, incorporando a la Pampa Húmeda; “En lugar de mejorar el estatus, lo tiramos para atrás. Brasil levantó la vacunación y se declaró libre, lo mismo que Bolivia, Perú y próximamente lo hará Paraguay”.

LM

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img