TENSIÓN
El Gobierno de China presionó a Paraguay ante el desembarco diplomático de Taiwán en tierras guaraníes. Único aliado en la región.
01 de agosto de 2025 – 12:10

El Gobierno de China emitió serias advertencias a Paraguay ante la inminente visita del presidente de Taiwán, William Lai, en agosto. Al respecto, las autoridades chinas señalaron un posible punto de quiebre con el país sudamericano, único en la región en reconocer a la isla como un país separado de China Continental.
En ese sentido, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, aseguró que el Gobierno chino espera que sus pares paraguayos “tomen la decisión correcta para el futuro de su país”. «Esperamos que el gobierno paraguayo atienda seriamente estos llamados y tome la decisión correcta que verdaderamente sirva a los intereses fundamentales y de largo plazo de Paraguay, así como a los de su pueblo», dijo Guo.
Paraguay hoy se encuentra en una fase de su desarrollo donde tiene la suficiente solvencia económica para decir que elige con qué países ser amigo sin tener que ser extorsionado por ningún país, aseguró el mandatario paraguayo días atrás.
Santiago Peña Taiwán P
Santiago Peña y William Lai, Paraguay y Taiwán.
China, Taiwán y Paraguay
Según el Gobierno paraguayo, el reconocimiento de Taiwán como estado independiente corresponde a una política diplomática exterior que se condice con la historia del país guaraní. En ese sentido, Peña destacó que el camino independentista de la isla asiática recuerda en varios puntos al que tuvo que transitar Paraguay para separarse de otras naciones que reclamaron soberanía sobre sus tierras.
De momento, Paraguay integra una comunidad internacional de tan solo 12 países que reconocen a Taiwán como país independiente. Cabe recordar que Taipéi se autoproclama como “República de China”, en conflicto directo con Pekín (República Popular de China).
Inclusive Estados Unidos, principal aliado internacional de Taiwán, mantiene un régimen especial sin reconocer a la isla como cabecera de la República de China. Sin embargo, el apoyo estadounidense es el que ha mantenido las aspiraciones taiwanesas de independencia con la proveeduría de armamento y marcando presencia militar en el sudeste asiático.
En el resto del mundo, al menos 47 países mantienen relaciones diplomáticas no oficiales con Taiwán. Se trata de países mayormente alineados con Estados Unidos y el bloque occidental, conformando un cuadro que añade complejidad a las tensiones internacionales.
Taiwán concentra una rica producción de bienes de alta manufactura, como son los chips y microprocesadores. Se trata de componentes clave para el desarrollo económico actual y futuro.
Taiwán P.jpg
Ejército de Taiwán.
Tensión permanente
Alrededor de la isla, China mantiene una fuerte presencia militar como amenaza latente para las autoridades taiwanesas. Si bien el país asiático no avanzó en maniobras para tomar el control del lugar reclamado, analistas internacionales indican que se estaría acercando una ventana eventual para que eso suceda.
Mientras tanto, la batalla política y mediática entre China y Taiwán ha provocado severos episodios que incluyen cruces entre funcionarios y acusaciones de todo tipo. La más reciente fue la del portavoz del Ministerio de Defensa chino, Zhang Xiaogang, quien aseguró que “los líderes de Taiwán, bajo la idea de proteger la isla, están dañándola y destruyéndola, mientras coaccionan a la gente para que se convierta en carne de cañón».
Más noticias en Urgente24:
¿Por qué se disparó el dólar? Posible impacto en la inflación de agosto
Explotó Javier Milei contra Victoria Villarruel y la trató de golpista: «quiere mi puesto»
Preparan merecidos homenajes para Locomotora Oliveras: Dónde y para cuándo