16.7 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

China corteja a Brasil y a Latinoamérica tras los aranceles de Trump

Más Noticias

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Pekín esta semana, y Xi Jinping de China también se reunirá con altos funcionarios de otras naciones latinoamericanas y caribeñas para reforzar sus lazos.

Dos hombres con trajes oscuros fotografiados uno al lado del otro.
Xi Jinping, líder de China, se reunió con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en noviembre.Credit…Adriano Machado/Reuters

El presidente Donald Trump quiere que los países latinoamericanos se acerquen a la órbita de Washington, replicando la Doctrina Monroe, cuando Estados Unidos reclamaba el Hemisferio Occidental como su dominio.

Esta semana, el líder chino, Xi Jinping, recibe en Pekín al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otros altos cargos de Latinoamérica y el Caribe, para enfatizar que China pretende mantener una posición firme en esa región. Muchos gobiernos latinoamericanos también desean mantener a Pekín de su lado, principalmente como socio económico, pero para algunos también como contrapeso al poder estadounidense, dijeron los expertos.

“Lo que los pueblos de Latinoamérica y el Caribe buscan es la independencia y la autodeterminación, no la llamada ‘nueva Doctrina Monroe’”, declaró el domingo a la prensa en Pekín el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Miao Deyu, según el Diario del Pueblo, haciendo un guiño a la declaración del presidente James Monroe de 1823, en la que advertía a las potencias europeas que no interfirieran en el continente americano.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha dicho que el gobierno de Trump “pondrá nuestra región, el continente Americano, primero”, y su primer viaje al extranjero como secretario fue a Panamá, Guatemala y otros países de la región. Pero los aranceles arrolladores de Trump y sus amenazas de apoderarse del Canal de Panamá han inquietado a los dirigentes de Latinoamérica, especialmente en países que ya desconfían de Washington.

Aunque no se mencione a Trump por su nombre en las declaraciones oficiales de las reuniones de Xi con Lula, y posiblemente con otros funcionarios latinoamericanos, la implicación será clara.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img