China ya puso a la venta los pasajes de la nueva ruta directa más larga del mundo. Será inaugurada el 4 de diciembre de 2025 con vuelos que saldrán desde Shanghái con destino a Buenos Aires, Argentina, y viceversa.
El vuelo MU745 de China Eastern Airlines hará una breve escala de dos horas en Auckland, Nueva Zelanda, y luego arribará a Buenos Aires. El trayecto desde China durará 26 horas y 29 en caso contrario.
El valor de los pasajes económicos será de aproximadamente 12232 ¥ (1715 US$). Estos ya se pueden conseguir en el sitio web oficial de China Eastern Airlines.
Según la información a la que pudo acceder Clarín, desde el 4 de diciembre habrá dos vuelos por semana que conecten Buenos Aires y Shanghái. El avión a disposición será un Boeing 777.
La distancia entre Shanghai y Buenos Aires es de 19.681 kilómetros, lo que significa que se tratará del vuelo comercial directo más extenso del planeta (a diferencia de los vuelos sin escalas, los vuelos directos sí admiten paradas sin cambio de avión).

Antes (y hasta el 4 de diciembre), volar desde Buenos Aires a Beijing incluía una parada técnica y una escala de seis horas como mínimo. Muchos de los vuelos terminaban siendo experiencias de alrededor de 40 horas.
El nuevo «Corredor Sur»
La posibilidad de que haya vuelos directos entre China y Argentina es el resultado de la iniciativa ruta “Corredor Sur”, ideada en 2023 por el gigante asiático y desarrollada en sintonía entre ese país, Argentina y Nueva Zelanda.
En junio, en una ceremonia celebrada en Shanghái en la que estuvo presente el primer ministro neozelandés, China Eastern Airlines anunció su intención de conectar a los tres continentes con un vuelo.

El país oceánico no tenía vuelos directos con Argentina desde que el puesto quedó vacante tras la salida de Air New Zealand, en 2020. Con «Corredor Sur», además de llegar a China más fácil, los argentinos podrán arribar a Nueva Zelanda sin tener que hacer escala en Chile.
China Eastern Airlines tiene una alianza con Aerolíneas Argentinas, de ahí que existen vuelos Madrid-Shanghái operados por la aerolínea china y comercializados por la argentina.