El vicepresidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de diputados de la Nación, Christian «Chipi» Castillo, cuestionó al Ejecutivo nacional por la medida cautelar que la Justicia habilitó a pedido del Ministerio de Seguridad para prohibir la difusión de grabaciones hechas a Karina Milei en la Casa Rosada. En declaraciones a Radio Universidad, el diputado del FIT-U aseguró: «No queremos dejar pasar este acto de censura y de apriete judicial y político que el Gobierno está llevando adelante».
Según indicó el legislador, la Cámara baja invitó a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico a «dar testimonio de la persecución que están sufriendo» en el marco de los audios de la secretaria General de la Presidencia en torno al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
«Ayer (por el lunes) se cumplió un año de que la Comisión no se reúne porque su presidenta, María Emilia Orozco (LLA – Salta), no la convoca», cuestionó Castillo en diálogo con la emisora universitaria. Y alertó respecto a la supuesta corrupción en la ANDIS: «Es un escándalo absolutamente bochornoso».
Interés público
«Admitieron que es la voz de (Diego) Spagnuolo», apuntó el diputado, y remarcó que «no se defienden porque no saben qué más dijo«. «Era abogado de (Javier) Milei y es una de las personas que más veces ingresó a la Casa Rosada. Temen quedar como mentirosos, además de como coimeros», analizó.
Además, Castillo rechazó el planteo del Poder Ejecutivo en torno a una supuesta «cuestión de interés nacional» para pedir la prohibición de difundir eventuales audios de la hermana del Presidente. «Hay un tema de interés público. No es una charla con su pareja en que se ventilen temas personales«, contrastó. Y recordó: «Hay muchos pedidos de interpelación a Karina Milei, pero aún no logramos dictamen».
Por último, resaltó que el Gobierno «no convoca las comisiones centrales que controla», como las de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Institucionales y Libertad de Expresión. «La secretaria General de la Presidencia tiene que explicar muchas cosas», insistió, y sugirió que «sufrieron una derrota electoral muy fuerte en Corrientes y la situación económica es delicada«.