El evento deportivo y familiar «Evolucionando Mujeres» se realizará el 30 de marzo. Habrá circuitos accesibles y distancias para todas las edades.
Chos Malal se prepara para recibir la carrera inclusiva «Evolucionando Mujeres», una prueba atlética y marcha aeróbica que reunirá a personas con y sin discapacidad el próximo domingo 30 de marzo.
La actividad forma parte de la agenda cultural y deportiva organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en el marco del Mes de las Mujeres.
Circuitos accesibles y competencia
El evento tendrá como punto de partida el Torreón de la Plaza San Martín y contará con una carrera competitiva y una marcha familiar, incluyendo una distancia especial para los más pequeños. Las distancias a recorrer serán de 2, 5 y 10 kilómetros. Mientras que los circuitos de 2 y 5 kilómetros serán llanos y accesibles, el tramo de 10 kilómetros presentará un mayor nivel de exigencia.
La organización está a cargo de la Secretaría de Deportes y Cultura, la Secretaría de Género y el municipio de Chos Malal, con el objetivo de visibilizar la igualdad de género y los derechos de las mujeres, promoviendo una sociedad más equitativa a través del deporte.
Participación regional y espíritu inclusivo
El evento contará con la participación de deportistas de distintas localidades, entre ellas Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue-Copahue, Chorriaca, Coyuco Cochico, Los Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco-Invernada Vieja, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.
La iniciativa busca fomentar la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad a través del deporte y la vida saludable, promoviendo un espacio de encuentro donde se refuerce la accesibilidad y la aceptación sin discriminación.
En febrero, más de 600 personas participaron de la primera edición del año de la carrera Evolucionando, realizada en el balneario Sandra Canale, en la Región Confluencia.
Esta nueva jornada en Chos Malal será la segunda de un total de diez programadas para 2025.