Funcionarios y operadores del sistema penal juvenil chubutense visitaron Neuquén para conocer el funcionamiento local. Destacaron la comisaría del menor y los dispositivos de alojamiento.
Funcionarios y operadores del sistema penal juvenil chubutense visitaron Neuquén para conocer el funcionamiento local. Destacaron la comisaría del menor y los dispositivos de alojamiento.
Representantes del sistema de justicia juvenil de Chubut visitaron esta semana la ciudad de Neuquén para interiorizarse sobre el modelo local de abordaje integral de menores en conflicto con la ley.
La delegación fue recibida por autoridades del Poder Judicial neuquino, equipos técnicos y operadores de dispositivos especializados.
El objetivo de la visita fue conocer en detalle el funcionamiento del sistema neuquino, con la intención de adaptar su estructura a la realidad chubutense.
Intercambio institucional y recorrido por dispositivos
Durante el primer encuentro, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación del defensor Germán Martín y Matías Cabeza, además de representantes de la Comisaría del Menor, quienes explicaron el protocolo de intervención en casos con adolescentes involucrados.
Por parte de Chubut estuvieron presentes Juan Vallejo, preceptor del COSEC (Centro de Orientación Socio educativa), un referente de Trelew, y Daniela Cejas, directora del Ministerio de Desarrollo Humano de esa provincia.
Los visitantes también recorrieron las instalaciones de la Comisaría del Menor, ubicada en calle Bahía Blanca y Montevideo, así como los dispositivos de alojamiento para jóvenes en conflicto con la ley.
“Se llevaron muy buenas impresiones del trabajo conjunto que realizamos entre el Poder Judicial, el área de Seguridad y los dispositivos socioeducativos”, destacaron los organizadores.
Interés en replicar la Comisaría del Menor
Uno de los aspectos que más llamó la atención de la delegación chubutense fue el funcionamiento de la Comisaría del Menor, un dispositivo inexistente en su jurisdicción y que consideraron fundamental para incorporar. “Les pareció muy interesante copiar ese modelo y trasladarlo a su provincia”, agregaron.
La visita, que se extendió durante dos jornadas —jueves y viernes—, forma parte de un proceso de intercambio de experiencias y fortalecimiento institucional entre provincias.