Josefa Oribe, Ana Monterroso, Bernardina Fragoso, Concepción Obes y muchas mujeres sin nombre. Conocé el rol de las mujeres en el proceso de independencia.

Foto: El País
Redacción El País
Ya hablamos de los libertadores, de los vecinos revoltosos, de los abrasilerados y llegó el momento de hablar de la otra cara de los tiempos de la cruzada: el rol de las mujeres en la revolución.
De las patricias que participaron influyendo directamente a través de sus familias. Y también hablaremos de un montón de mujeres sin nombre que apoyaron e hicieron a la revolución desde lugares menos rememorados. No pelearon en los campos de batalla. No firmaron leyes. Pero sí estuvieron muchas veces en el detrás de escena, leyendo y entendiendo con astucia el juego político.
Sus historias y la de muchas otras muestran que la revolución oriental no fue solo cosa de hombres. Hubo mujeres decididas, políticas, espías y hasta combatientes en el campo de batalla. En este episodio de «Írritos, nulos, disueltos» contamos cómo ellas también formaron parte de nuestro proceso independentista.
¿Encontraste un error?
Reportar