En marzo en el marco del mes de la Memoria, Verdad y Justicia se realizó la charla “La dictadura y sus continuidades”, junto a Mariana Derni (CeProDH) y Pablo Scatizza de UNCO NE. En el mes de abril, desde la secretaría de DDHH en la presidencia del CEFADECS, se proyectó el documental “Norita” de los directores Jayson McNamara y Andrea Carbonatto Tortonese que contó con la adhesión de ADUNC y la participación de varias cátedras de la facultad.
En el mes de mayo continúan las actividades dando inicio a “Derechos en Disputa” como espacio de formación y debate sobre el ejercicio profesional invitando a trabajadorxs y referentes de luchas, el cual contará con certificación académica.
En esta oportunidad el ciclo comienza con la charla “Reforma laborales regresivas y gestiones obreras” a cargo de Natalia Hormazábal y Eugenia Mañueco y contará con la presencia de trabajadorxs de la Cerámica Neuquén -actualmente en conflicto con el gobierno de Figueroa por el corte de luz que les impide seguir produciendo-, y de la textil Traful Newen. La actividad se realizará a las 18hs en el Aula 11.
La secretaría de DDHH es un espacio de organización abierto a la participación y propuestas de estudiantes de todas las carreras de la facultad. Se proponen el objetivo de impulsar debates académicos, políticos e ideológicos de actualidad así como sobre las principales reformas bajo el gobierno de Milei en cuanto al Derecho Laboral, Derecho a la protesta, Mujeres y Diversidad, Ambiente, Niñeces, juventudes y Derechos Humanos, desde una perspectiva que ponga en discusión el lugar de lxs abogadoxs y profesionales en las luchas colectivas y su aporte a las luchas obreras y populares. Además, la organización de talleres de formación sobre aspectos específicos del Derecho a cargo de las abogadas Natalia Hormazábal y Mariana Derni, comenzando con la temática sobre el derecho a la protesta en el mes de mayo y junio.