Inicia la cuenta regresiva para el cierre del ciclo escolar 2025. En ese sentido, padres y madres de familia pueden aprovechar las vacaciones escolares para compartir tiempo de calidad con sus niños y adolescentes, así como para realizar otras actividades.
En Guatemala, las vacaciones escolares del sector oficial comenzarían alrededor del 27 de noviembre, ya que el final de las actividades estudiantiles está previsto para el día 26, según el Acuerdo Ministerial 3831-2024, citado por David de León, vocero del Ministerio de Educación (Mineduc). Sin embargo, habrá algunas excepciones.
En el caso del sector privado, por cooperativa y municipal, se estima que las vacaciones podrían iniciar oficialmente en noviembre. No obstante, cada colegio privado tiene su propio calendario, según indica Diana Brown, presidenta de la Asociación de Colegios de Guatemala.
Entretanto, los padres, madres y tutores pueden empezar a planear algunas actividades para disfrutar tiempo de calidad con los pequeños y adolescentes. Compartimos algunas recomendaciones para lograr este propósito.
LECTURAS RELACIONADAS
¿Cómo aprovechar las vacaciones escolares al finalizar el ciclo escolar 2025 en Guatemala?
De acuerdo con fuentes internacionales, existen algunas estrategias útiles para sacar provecho de este tiempo en casa. A continuación, compartimos las más efectivas:
1. Aprender una habilidad nueva
Explorar nuevas habilidades o incluso practicar alguna actividad que nunca se ha realizado puede convertirse en una de las mejores maneras de aprovechar las vacaciones de fin de año. En ese sentido, tanto el deporte como el arte ofrecen una amplia gama de opciones para elegir una actividad que les guste a los niños y adolescentes.
Entre estas habilidades destacan algunas como natación, pintura, baile, aprendizaje de un idioma, ajedrez, teatro y otras experiencias que pueden resultar gratificantes para los estudiantes.

2. Tomar tiempo para descansar
Es importante mantener un equilibrio entre la actividad y el descanso. Según Patio Editorial, se aconseja reservar un momento diario para que los niños no hagan nada en especial y experimenten un poco de aburrimiento, lo cual permite que despierte su creatividad.

3. Compartir tiempo de calidad en familia
Muchas ideas se resumen en una sola: pasar tiempo de calidad con los seres queridos. Ya sea planificando actividades en casa —como tardes de juegos de mesa o maratones de películas— o asistiendo a eventos fuera del hogar, lo más importante es que padres e hijos convivan durante este período.

En el caso de padres con largas jornadas laborales, pueden organizar alguna actividad semanal para que tanto niños como adultos se diviertan. Una opción es preparar la comida juntos, experiencia agradable que fomenta la convivencia familiar.
Asimismo, si el presupuesto lo permite, se puede organizar un viaje local de bajo costo o incluso a otro país. Recuerde que lo más importante es construir vínculos sanos y aprovechar el tiempo de la mejor manera posible.