
Este 11 de julio de 2025 se cumplen cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda, figura fundamental del pensamiento social latinoamericano, considerado el padre de la sociología en Colombia y uno de los fundadores del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en 1967 en la ciudad de Bogotá.
Su legado fue homenajeado durante la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales de CLACSO, realizada del 9 al 12 de junio en Bogotá, con actividades especiales que recuperaron su obra y su incansable compromiso con una ciencia social situada, crítica y comprometida con los pueblos de América Latina y el Caribe.
Nacido en Barranquilla el 11 de julio de 1925, Fals Borda fue creador de la primera Facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia. Impulsó la investigación acción participativa como una herramienta de transformación social, convencido de que el conocimiento debía ser producido colectivamente y puesto al servicio de las luchas populares.
A lo largo de su vida combinó la investigación académica con una fuerte vocación política. Estudió literatura e historia en la Universidad de Dubuque (EE.UU.), realizó una maestría en sociología en la Universidad de Minnesota y obtuvo su doctorado en la Universidad de Florida. Fue consultor de la OEA, director general del Ministerio de Agricultura de Colombia, decano universitario y referente de movimientos sociales y políticos de izquierda.
En los años ochenta fue detenido junto a su compañera María Cristina Salazar, acusado de simpatizar con el Movimiento 19 de Abril (M-19). Más tarde, tras la transformación del M-19 en fuerza política legal, fue elegido constituyente en 1991 y participó en la elaboración de la nueva Constitución colombiana.
Hasta sus últimos días, fallecido en 2008, Fals Borda defendió una ciencia social comprometida con la transformación social, la justicia y la dignidad. Su pensamiento sigue iluminando a quienes desde las universidades, los movimientos sociales y las comunidades luchan por una América Latina más justa e igualitaria.
En este centenario, CLACSO reafirma la vigencia de su legado: un pensamiento vivo, abierto y profundamente enraizado en las realidades y esperanzas de los pueblos de nuestra región.
Publicaciones de Orlando Fals Borda en CLACSO
Una sociología sentipensante para América Latina
Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº 10
Globalización y Segunda República
Si desea recibir más información sobre las propuestas de formación de CLACSO:
a nuestras listas de correo electrónico.